El "desafío" de los nuevos directivos es crecer en un entorno "desconocido"

El rol de los directivos empresariales ha cambiado ante una nueva era económica, marcada por la industria 4.0 y la[…]

El rol de los directivos empresariales ha cambiado ante una nueva era económica, marcada por la industria 4.0 y la presencia de las organizaciones de éxito, capaces de duplicar volumen de negocio en dos años, lo que convierte en un desafío el crecimiento empresarial, a juicio del experto Javier García-Yuste.

Como especialista en dar respuesta a los desafíos de crecimiento empresarial, García-Yuste ha participado esta mañana en una jornada de la Asociación para el Progreso de la Dirección e Ibercaja, en la que se ha abordado la realidad de las nuevas fórmulas de liderazgo.

García-Yuste ha afirmado que el "desafío" al que se enfrentan los nuevos directivos es el crecimiento de sus empresas porque "el mundo vuelve a crecer y los líderes nos hemos olvidado de crecer".

Se ha entrado en una nueva era económica marcada por cambios en los modelos organizativos, por las transformaciones de la industria 4.0 y cambios en los modelos de negocio.

Publicidad

Las organizaciones de éxito, un nuevo tipo de empresas que crecen diez veces más rápido que el resto y duplican su volumen de negocio en dieciocho meses, forman también parte de esa nueva realidad.

Por ese motivo, el experto ve como un reto para los líderes hacer crecer sus empresas en entornos calificados de "desconocidos", de la industria 4.0 y el crecimiento empresarial exponencial.

Los directivos deben pensar en grande y pensar en futuro, siendo conscientes de que "hoy es posible crecer siendo pequeño, sin tener recursos" porque los recursos se han democratizado.

Todo consiste en adaptarse a la nueva realidad, dejando a un lado estrategias de crecimiento a tres o cinco años vista y apostando por fórmulas novedosas como algoritmos o empleo bajo demanda.

La jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección e Ibercaja ha analizado, desde diferentes perspectivas, cómo se está manejando la transformación de los modelos de negocio.

Se han abordado cuestiones como cambios tecnológicos, previsiones estratégicas, adaptación de los recursos humanos, la relevancia del producto o la satisfacción del cliente.

Desde Ibercaja, José Ignacio Juez Marín ha insistido en que las empresas tienen que cambiar y transformarse pero necesitan líderes que sean capaces de "pivotar" esa transformación y "comprometer" a toda la plantilla en la consecución de ese objetivo.

.

En portada

Noticias de