Ciudadanos propiciará la aprobación de Presupuestos de Castilla y León

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, Luis Fuentes, han[…]

El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el portavoz del Grupo Parlamentario de Ciudadanos, Luis Fuentes, han suscrito hoy un acuerdo que propiciará la aprobación de los Presupuestos autonómicos de 2017 mediante la abstención de C's en la votación de las cuentas de la Comunidad.

El convenio sellado hoy por Herrera y Fuentes recoge propuestas planteadas por la formación naranja, puestas como condición por este partido para hacer viable que se autoricen los presupuestos en la Cámara autonómica.

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y el miembro de la Ejecutiva Nacional de Ciudadanos Pablo Yáñez, han explicado en rueda de prensa de las características del pacto, que abarca la no presentación de enmiendas a la totalidad por parte de C's durante el trámite parlamentario.

Se trata de un acuerdo "necesario y bueno" para los ciudadanos de Castilla y León, ha considerado Del Olmo, quien ha calculado en unos 300 millones de euros la cantidad que supondrá la incorporación de estas actuaciones a los anteproyectos de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad y de Medidas Tributarias y Administrativas que le acompaña.

Publicidad

Entre las medidas que establece el convenio se encuentra la reducción del IRPF esta legislatura, no en el presente ejercicio, siempre que se garantice el crecimiento económico y la estabilidad financiera, ha explicado Del Olmo.

La reducción del número de castellanoleoneses que tendrá que pagar el Impuesto de Sucesiones, con una subida de los 250.000 euros actuales hasta 300.000 para el mínimo exento de este tributo, se encuentra también entre las actuaciones previstas en el acuerdo.

Yáñez ha mostrado su satisfacción con el acercamiento de los 200.000 autónomos de la Comunidad al marco del Diálogo Social a través de una fórmula que les permite situarse más cerca de la toma de decisiones, y ha citado además la inclusión de un Plan de choque contra el desempleo de larga duración.

Unas 100.000 familias podrán disfrutar de la gratuidad de los libros de texto, a diferencia de las 60.000 que podían hacerlo en 2016, mientras las plazas en guarderías públicas aumentarán al menos en el diez por ciento antes de que acabe la legislatura.

El pacto, que no cierra la vía abierta a otras negociaciones, incluye además medidas educativas, de carácter sanitario, vinculadas con el mundo rural y el ámbito de la cultura, entre otras áreas.

.

En portada

Noticias de