CEOE reclama mayores partidas presupuestarias para inversiones productivas
La CEOE ha reclamado hoy la asignación de mayores partidas para inversiones productivas y políticas generadoras de actividad, crecimiento y[…]
La CEOE ha reclamado hoy la asignación de mayores partidas para inversiones productivas y políticas generadoras de actividad, crecimiento y empleo en los Presupuesto Generales del Estado de 2017, después de que el Consejo de Ministros haya aprobado el proyecto de ley.
La patronal ha explicado en una nota que, a falta de que se conozca la información más detallada el próximo martes, aboga por "unas cuentas centradas en la reducción del gasto público" y en la mejora de gestión de sus criterios de evaluación, así como "en el incremento de eficacia del sector público".
El aumento de gasto social, junto al incremento de la plantilla y la subida salarial del 1 % del sector público, "son una señal del fin del ajuste de la política presupuestaria", ha indicado.
La CEOE ha celebrado el compromiso del Gobierno con el cumplimiento de los objetivos de déficit público, aunque considera que el ajuste al 3,1 % del PIB para 2017 "parece algo ambicioso, dada la desaceleración económica prevista".
Asimismo, ha indicado que "es obvio" que el cumplimiento del déficit logrado este año "es consecuencia del aumento del impuesto de sociedades y no de un mayor control del gasto público".
En cuanto al incremento de la recaudación tributaria, del 7,9 % hasta 200.963 millones de euros, ha opinado que "parece excesiva", ya que es muy superior al crecimiento estimado del PIB del 2,5 %, incluso teniendo en cuenta el efecto de las modificaciones del impuesto de sociedades realizado a finales de 2016.
.