Soler: El Gobierno central tiene el 76 % de la deuda de los valencianos
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha asegurado que el Gobierno central "tiene fácil resolver la deuda[…]
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, ha asegurado que el Gobierno central "tiene fácil resolver la deuda histórica con los valencianos porque el 76 % está en sus manos ante la flagrante infrafinanciación".
"Por primera vez en la historia de esta Comunitat, el 76 % de nuestro endeudamiento es con el Estado, porque deriva de los préstamos del FLA, un fondo que fue creado en 2012 como mecanismo extraordinario y temporal pero del que todavía dependemos muchas comunidades", ha apuntado.
Soler ha realizado estas declaraciones tras conocer los datos sobre la evolución de la deuda de las comunidades autónomas que ha hecho públicos hoy el Banco de España correspondientes al cierre del ejercicio 2016 y que sitúa la deuda de la Comunitat Valenciana en 44.658 millones de euros a 31 de diciembre de 2016.
Para el conseller, la dependencia del FLA "es consecuencia directa de la infrafinanciación que padecemos y que el propio Gobierno reconoce, una infrafinanciación que nos impide disponer de los fondos necesarios para llevar garantizar los servicios esenciales",.
"El Gobierno central tiene que buscar soluciones ya, sin más esperas, porque la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana es un hecho que él mismo reconoce y el hecho de que el 76 % de nuestra deuda esté en sus manos lo demuestra", ha apuntado.
Soler ha resaltado que esta situación ""no quiere decir que los valencianos no cuenten con unos servicios básicos de calidad, pero para ello la Generalitat tiene que destinar más dinero en proporción a estos servicios que el resto de comunidades, donde las cantidades que reciben sí cubren sus gastos en educación, sanidad o bienestar social".
"Sin embargo, el Consell, para garantizar estos servicios, debe mermar las dotaciones destinadas a otras partidas, como por ejemplo las destinadas a impulsar nuestra economía, el tejido empresarial y el mercado de trabajo valenciano", ha agregado.
El conseller ha pedido al Gobierno que ponga fin a esta situación de manera urgente e inmediata porque no quieren depender del FLA sino "tener una financiación como nos merecemos, ya que los cinco millones de valencianos son los grandes perjudicados de este modelo injusto e insolidario" y ha apuntado: "No queremos ser más que nadie pero el Gobierno tiene al menos que tratarnos por igual".
"Es un hecho que la Comunitat Valenciana tiene un elevado volumen de deuda pero no podremos sanear nuestra economía mientras no dispongamos de un modelo de financiación que solucione esta injusticia, y además se busque una solución al endeudamiento que arrastramos, que deriva precisamente de esa infrafinanciación y que lastra cuesta capacidad de acción", ha concluido.
Los datos conocidos correspondientes al cierre del ejercicio 2016 recogen un incremento del endeudamiento de la Comunitat Valenciana de 2.660 millones de euros, lo que en términos porcentuales supone un 6,33 %.
El factor fundamental que justifica este incremento es la financiación recibida del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) en 2016 por importe de 2.653 millones que cubría el déficit autorizado del año 2016 y desviaciones de ejercicios anteriores, así como también financiar las liquidaciones negativas del sistema de financiación de los años 2008 y 2009.
.