Generalitat ve reforzado vínculo económico con China tras su misión comercial
La Generalitat considera que la misión institucional y comercial a China y Hong Kong, que inició el 26 de marzo[…]
La Generalitat considera que la misión institucional y comercial a China y Hong Kong, que inició el 26 de marzo y que ha acabado hoy, ha servido para "reforzar el vínculo económico de Cataluña con China".
En un comunicado, el departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, encabezado por Jordi Baiget, que ha liderado la delegación catalana, ha asegurado que ha dedicado esta semana a detectar y aprovechar nuevas oportunidades de negocio, a cerrar proyectos de cooperación tecnológica o bien a promocionar Cataluña entre los agentes turísticos chinos.
Al mismo tiempo, se ha impulsado la atracción de inversiones extranjeras desde China y Hong Kong hasta Cataluña.
En este sentido, el grupo tecnológico Thunder Power, con sede en Hong Kong, anunció ayer que invertirá 80 millones de euros para abrir un centro de investigación sobre el coche eléctrico en Cataluña, lo que supondrá la creación de 200 puestos de trabajo.
La delegación catalana estaba formada por unas cuarenta empresas que operan en sectores estratégicos como la automoción, el turismo, la alimentación o bien la biotecnología.
La misión comercial, organizada por Acció, la agencia para la competitividad de la empresa catalana, y por la Agencia Catalana de Turismo, ha contado también con la participación de Prodeca, del clúster de la industria de la automoción de Cataluña y de Biocat.
.