Sogama espera poder bajar su canon en 2019 si la situación lo permite
El presidente de Sogama, Javier Domínguez, ha especulado hoy con la posibilidad de que esta empresa pública de gestión de[…]
El presidente de Sogama, Javier Domínguez, ha especulado hoy con la posibilidad de que esta empresa pública de gestión de residuos reduzca el canon que cobra a los ayuntamientos gallegos por sus servicios en el año 2019 si la situación lo permite.
En un encuentro con periodistas realizado en las instalaciones de la compañía en Cerceda (A Coruña), Domínguez ha declarado que este sería un escenario a contemplar si no hay variaciones sustanciales en la regulación eléctrica, una vez las deudas de Sogama con diferentes organizaciones han sido ya amortizadas.
Esta ha sido una de las principales novedades avanzadas en una reunión en la que el máximo responsable de Sogama ha repasado la evolución de la compañía durante los últimos años, así como los retos que tiene por delante en el futuro, entre los que se encuentran reducir el número de toneladas de residuos enviadas a vertederos y no valorizadas.
Con este fin, Sogama dará comienzo en el mes de junio a unas obras de ampliación y actualización de sus naves que le permitirán aumentar su capacidad de 550.000 toneladas anuales hasta un millón de toneladas, con lo que podrá abarcar todos los residuos que le llegan a lo largo del año.
Esta ampliación será pagada íntegramente con fondos propios y contempla la construcción de un nuevo edificio y la renovación de la actual planta de procesado de envases plásticos.
Entre las otras medidas tomadas por Sogama para cumplir con los estándares europeos en materia de sostenibilidad se encuentra la apuesta por el transporte de residuos por ferrocarril y no por carretera, lo que permite reducir el número de emisiones de gases de efecto invernadero y contribuye a aligerar el tráfico de los alrededores.
.