El Santander propone un incentivo digital para su transformación tecnológica

El Banco Santander propondrá a la junta de accionistas la aprobación de un nuevo incentivo digital con el objetivo de[…]

El Banco Santander propondrá a la junta de accionistas la aprobación de un nuevo incentivo digital con el objetivo de acelerar su transformación tecnológica, y que tendrá un máximo de 250 beneficiarios.

Según consta en el anuncio de convocatoria de la junta de accionistas, este incentivo digital está diseñado para "proveer" a la entidad de una herramienta con "la que atraer y retener recursos que conduzcan a la creación de valor a largo plazo para la acción, mediante el logro de hitos digitales clave".

El número de beneficiarios de este bonus será de un máximo de 250 empleados, mientras que su importe total está limitado a 30 millones de euros.

El incentivo se percibirá en acciones y en opciones sobre acciones, según ha detallado el Banco Santander, que también propone a sus accionistas una bonificación por fichaje de contratación, pero que no podrá superar la retribución variable máxima que percibieron todos los consejeros ejecutivos en el año anterior.

Publicidad

Una medida que aprobará tras tener que renunciar al fichaje de Andrea Orcel como consejero delegado por el elevado coste por el precio "inaceptable" que tendría que pagar por sus compromisos con UBS.

En su propuesta, Santander propone que los nuevos consejeros procedentes de otra entidad, puedan beneficiarse de una compensación (buy out) por la pérdida de sus retribuciones variables tras aceptar la oferta de la entidad.

Una compensación que podrá ser abonada total o parcialmente en acciones.

No obstante, dichas bonificaciones "solo se podrán acordar una vez con los consejeros ejecutivos, podrán abonarse en metálico o en acciones y, en ambos casos, no superarán la retribución variable máxima que se entregó a todos los consejeros ejecutivos en el año anterior", añade el Santander.

En portada
Crediahora: Cuando la rapidez se encuentra con la seguridad que exige la ley

En la vida surgen imprevistos que requieren una solución financiera inmediata. Desde una avería inesperada hasta una oportunidad que no puede esperar, la necesidad de acceder a préstamos con rapidez es una realidad para miles de españoles. Sin embargo, la urgencia no debe ser sinónimo de riesgo. Las opiniones de muchos consumidores alertan sobre ofertas que prometen dinero al instante sin las debidas garantías, generando una experiencia de incertidumbre y desprotección

Publicidad
Noticias de