Una startup de videojuegos con 50.000 jugadores de cartas

Dos emprendedores españoles han desarrollado un método innovador y ameno, similar al célebre Kumon para las matemáticas, que promete mejorar la ortografía si se aplica de manera constante.

Las nuevas tecnologías ha revolucionado la forma de relacionarse. Cada vez son menos los amigos que se reúnen en torno a una mesa para 'echar un partida' a juegos de cartas. Ahora, los jugadores se citan delante del ordenador o de la pantalla del teléfono móvil. MadPlayGames es una de las empresas que ha nnacido con esta revolución tecnológica. En 2013 entraron en el mercado con un juego de temática deportiva, con los que llegaron a los 250.000 jugadores, y desde septiembre de 2016 se están centrando en el desarrollo de otro tipo de videojuegos dentro del género de cartas coleccionables. Con su primer título, Hexos, que ya ha alcanzado los 50.000 jugadores y ha sido uno de los que más ha crecido en el último año.

«La filosofía de la empresa se basa en la apuesta por la innovación y en la mejora rápida basada siempre en la escucha de los usuarios, con el objetivo de crear comunidades únicas, colaborativas y apasionadas» destaca Joan Álvarez, CEO de MadPlayGames. De hecho, Hexos, que se lanzó hace dos meses en versión beta, está siendo muy bien acogido por el usuario medio, comprendido entre los 13 y los 50 años y está experimentando un crecimiento del 15 por ciento mensual. Y ya está disponible en once países más. «Y estamos estudiando abrirlo en más países y tiene una puntuación de cuatro estrellas y media sobre cinco» añade Joan Álvarez. Hexos es un juego de combate personalizado de cartas coleccionables para quienes buscan partidas rápidas, pero con una experiencia completa. La filosofía del juego es muy simple. Se enfrentan dos jugadores en un tablero y, haciendo uso de los naipes, de las habilidades de estos y de las estrategias de los usuarios, el objetivo es puntuar más que el rival. El mejor de tres rondas gana y con cada victoria se consiguen más cartas, mayor reconocimiento, conseguir recompensas y posicionarse lo mejor posible en el ranking de jugadores. Ha sido tal el éxito, que ya está generando ventas. «El 2 por ciento de los jugadores está comprando cartas», señala Joan, que añade que sin el apoyo de Lanzadera, el programa que ayuda a las start ups a desarrollar sus ideas, de Joan Roig hubiera sido más difícil. Este apoyo económico se traduce en un desarrollo más ambicioso. De hecho, la compañía ya tiene en marcha otro proyecto dirigido a jugadores con un perfil más avanzado, que les guste «jugar y quieran hacerlo a través de la pantalla del móvil».

Como objetivo a medio y largo plazo se han marcado alcanzar la rentabilidad a mediados del próximo año.

En portada

Noticias de