La Bolsa de Tokio sube por la caza de gangas tras cuatro días de pérdidas
La Bolsa de Tokio subió este lunes después de que los inversores se dejaran llevar por la caza de gangas[…]
La Bolsa de Tokio subió este lunes después de que los inversores se dejaran llevar por la caza de gangas tras cuatro jornadas de pérdidas a raíz de la preocupación por las perspectivas pesimistas sobre el devenir económico mundial.
El índice de referencia Nikkei subió 99,53 puntos, un 0,47 %, hasta situarse en 21.125,09 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 9,00 puntos, un 0,57 %, hasta 1.581,44 unidades.
El parqué tokiota ganó terreno después de que los inversores optaran por recomprar acciones a buen precio tras la racha bajista de la semana pasada, en la que el Nikkei acumuló un descenso del 3,65 % ante la preocupación por una desaceleración económica global.
El avance en Tokio fue, no obstante, limitado, dado que los inversionistas se abstuvieron de tomar riesgos a la espera de la publicación de una serie de indicadores económicos de Estados Unidos y China en los próximos días.
El proceso del "brexit" y la votación parlamentaria programada para este martes para cerrar el acuerdo fue otro de los factores que llamó a la contención en Tokio, según indicaron analistas locales.
Las compañías suministradoras de electricidad y gas lideraron las ganancias, seguidas por las papeleras y las inmobiliarias.
Las eléctricas Chubu Electric Power y Tokyo Electric Power Company (Tepco) fueron la segunda y tercera compañía que mayor avance experimentaron hoy entre los 225 valores que componen el Nikkei con una subidas del 4,19 % y 3,78 %, respectivamente.
El mayor avance del principal selectivo lo cosechó el conglomerado Hitachi, cuyas acciones se revalorizaron un 5,61 % contagiado por la importante subida del 20,14 % de su rama química, Hitachi Chemical, después de saberse que la matriz estaría planeando vender la totalidad de las participación que posee en ella, el 51 %.
En la primera sección, que engloba a las firmas con mayor capitalización, 1.335 valores avanzaron frente a 730 que retrocedieron, mientras que 69 terminaron la sesión sin cambios.
El volumen de negociación ascendió a 1,84 billones de yenes (14.741 millones de euros), frente a los 2,92 billones de yenes (23.389 millones de euros) del viernes pasado.