El Ibex 35 acaricia los 9.200 puntos con el empuje de la banca
El buen desempeño del sector bancario ha provocado que el Ibex afiance el rebote y se aproxime a la cota de los 9.200 puntos con Banco Santander a la cabeza.
16:50 horas. El Ibex sueña con los 9.200 puntos
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, sueña con el nivel de los 9.200 puntos. A media hora para el cierre de mercados en España, el indicador acaricia dicha cota gracias a avances que rondan el 0,3%. Concretamente, el selectivo se mueve cerca de los 9.190 puntos.
14:53 horas. Wall Street abre con ganancias
La Bolsa de Nueva York inicia la jornada regular con subidas del 0,40% en el Dow Jones, hasta los 25.656 puntos, del 0,36% en el S&P 500, hasta los 2.801 puntos, y del 0,42% en el Nasdaq, hasta los 7.623 puntos. Por su parte, las acciones de Boeing recortan las pérdidas hasta el 1%.
12:23 horas. El Ibex se da la vuelta y apunta a los 9.200 puntos
El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión de este miércoles al subir un 0,26% y colocarse en los 9.185,6 enteros a las 12.06 horas, en una jornada marcada por Inditex y por la incertidumbre sobre el proceso del 'Brexit', después de que la primera ministra británica, Theresa May, perdiera ayer nuevamente la votación sobre su plan para una retirada ordenada de la UE, elevando la probabilidad de una prórroga en las negociaciones.
A medida que avanzaba la sesión, Inditex, aunque continuaba colocándose como el que más caía tras presentar resultados, con un retroceso del 3,99%, no lograba borrar las subidas de los 28 valores que se situaban en terreno positivo.
De este modo, además de la textil, solamente experimentaban pérdidas Aena (-0,81%), Endesa (-0,43%), Red Eléctrica (-0,2%), Ferrovial (-0,19%) e Iberdrola (-0,18%). En el extremo opuesto, las mayores subidas correspondían al sector bancario: Santander ( 2,1%), Bankinter ( 1,66%), BBVA ( 1,5%), CaixaBank ( 1,43%), Bankia ( 1,2%) y Sabadell ( 0,95%).
Entre las principales plazas bursátiles del Viejo Continente predominaban los descensos. De este modo, el Dax de Fráncfort cedía un 0,09%, mientras que el Ftse 100 de Londres retrocedía un 0,04%. El Cac 40 de París subía un 0,23%.
En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con una rentabilidad del bono español a diez años del 1,18%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se situaba en 67,2 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 57,47 dólares.
12:19 horas. Baja la producción industrial en la eurozona
La producción industrial de la zona euro registró el pasado mes de enero una caída anual del 1,1%, tras haberse desplomado un 4,2% en diciembre, como consecuencia de las bajadas observadas en Alemania (-3,4%) e Italia, (-0,8%), mientras que España ( 2,9%) y Francia (2,2%) mostraron la mejor evolución entre las grandes economías del bloque, según reflejan los datos publicados por Eurostat.
En comparación con el mes de diciembre, la producción industrial de la zona euro registró un incremento mensual del 1,4%, después de la caída del 0,9% del mes anterior, a pesar de que el dato de Alemania retrocedió un 0,9%, mientras que creció en España (3,6%), Italia (1,7%) y Francia (1,3%).
12:00 horas. El Ibex afianza el rebote antes de media sesión
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, logra sustentar el rebote y camina con subidas superiores al 0,2% acercándose a los 9.200 puntos, en la cota de los 9.185 enteros. El gran aliado del parqué madrileño sigue siendo la banca que lidera los ascensos con Banco Santander a la cabeza que sube más de un 2%. Por otro lado, Inditex va reduciendo sus pérdidas por debajo del 4%. Únicamente siete valores caminan en negativo.
10:10 horas. El Ibex busca el rebote de la mano de la banca
El Ibex 35 busca el rebote tras registrar una apertura bajista provocada los malos resultados de Inditex. Pese al lastre de Inditex las caídas no fueron elevadas durante los primeros intercambios y, pasada la primera hora de cotización el principal indicador del parqué madrileño busca el rebote apoyado en la banca. Así, la mayor subida del selectivo es para Banco Santander, que sube un 1,6%; Bankinter, un 1,58%, y BBVA, un 1,22%. Del resto de entidades, Bankia sube un 1%; Sabadell, un 0,99%, y CaixaBanh, un 0,85%. Inditex sigue hundido y retrocede un 4,75%. Con todo, el Ibex cotiza prácticamente plano, en la cota de los 9.160 puntos.
En el resto de Europa los indicadores también buscan abonarse a las compras. Destaca París, que avanza un 0,36. Del resto, Milán sube un 0,15; Londres camina plano y Fráncfort registra un testimonial retroceso del 0,07%.
Una apertura bajista
El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, ha comenzado la jornada con descensos del 0,1% y se mueve en la cota de los 9.150 puntos en una jornada que volverá a estar marcada por la segunda votación en el Parlamento británico sobre el Brexit tras el "no" cosechado ayer por el Gobierno de Theresa May. El selectivo se ve lastrado por Inditex, que ha presentado resultados. La compañía con mayor capitalización bursátil del Ibex. El mayor gigante mundial del textil ha logrado un beneficio neto en su último ejercicio fiscal, cerrado en enero, de 3.444 millones de euros, el 2,2 % más que un año antes, mientras que sus ventas repuntaron el 3,2 % y sumaron 26.145 millones. Con estos resultados, los títulos de la compañía caen más del 4% durante los primeros intercambios, los resultados han decepcionado al mercado.
En general, el rechazo al acuerdo con Bruselas tiñe de rojo a los principales indicadores del Viejo Continente. Bien es cierto que ayer, con el nuevo acuerdo posteriormente rechazo, la mayoría de las plazas europeas se teñían ya de rojo y caminaron sin mucha fuerza durante toda la jornada. Así, durante los primeros intercambios del día, Milán sube un 0,28%; París, un testimonial, 0,04%; Londres retrocede un 0,2%, y Fráncort baja un 0,99%.
Tampoco ayuda a los mercados europeos el cierre con caídas registrado en Asia pese a que la mayoría de los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York cerraron en positivo, salvo el Dow Jones que cedió un 0,38%.
Con todo, nueva jornada de signo bajista y con cautela en Europa a la espera de evolución del Brexit, aunque el mercado empieza a descontar un aplazamiento de la desconexión con Bruselas, por lo que se alarga la incertidumbre y aparecen más tensiones ya que la derrota sufrida ayer por May fue bastante superior a lo esperado.
En el plano macroeconómico los inversores conocerán los datos de producción industrial de la zona euro y las solicitudes de hipotecas de Estados Unidos, entre otros.
De vuelta a España, y con Inditex liderando las pérdidas del selectivo, los mayores retrocesos del Ibex en la primera hora de cotización son para Aena, que cae un 1,25%; Endesa, un 0,75%; ArcelorMittal, un 0,6%, y ACS, un 0,4%. Mientras que en lado de las ganancias se colocan Banco Santander, que sube un 1,26%; IAG, un 0,89%; Siemens Gamesa, un 0,85%; Merlin Properties y Colonial, un 0,8% ambas.
La moneda comunitaria, el euro, se cambiaba con la apertura de mercados en Europa, a 1,128 unidades de dólar y cotiza plano y la libra sube un 0,5% hasta 1,314 unidades de billete verde. En el mercado de materias primas, el barril de crudo de Brent, referencia para Europa, se pagaba a 66,9 dólares al subir un 0,3%.
La prima de riesgo española se coloca pasada las nueve de la mañana en 113 puntos básicos con la rentabilidad del bono español a diez años en el 1,169%. Por su parte, el interés del bono germano al mismo plazo o "Bund", que sirve de referencia de solvencia para Europa y cuya diferencia con el español determina nuestro diferencial, se mueve en el 0,062%.