Conde incide en que "prioridad" es fijar precio de electricidad competitivo
El titular de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha incidido este jueves en que[…]
El titular de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha incidido este jueves en que "la prioridad" para hacer viable el futuro de las plantes de Alcoa es que el Gobierno establezca un precio de la electricidad que sea competitivo.
"No habrá posibilidad de cerrar ningún acuerdo con ningún inversor si realmente no hay un precio de la electricidad que satisfaga las necesidades que tienen los inversores", dijo Conde en declaraciones a los periodistas al término de una reunión del Diálogo Social celebrada esta tarde.
Para el titular de Industria de la Xunta este aspecto es un "elemento que es el prioritario", que "no se debe ensombrecer por otro tipo de planteamientos", destacó.
Indicó que desde la Administración gallega se trabaja en este contexto para presentar nuevas alegaciones al estatuto de las empresas electrointensivas.
"El Gobierno sabe que en la Xunta tiene una Administración responsable y colaboradora, pero al mismo tiempo sabe también que tiene una Administración que en estos momentos está muy preocupada por el futuro de Alcoa y por encontrar una solución para que haya un precio competitivo de la energía y que haya un inversor para la continuidad de Alcoa", afirmó.
Según Francisco Conde, la responsabilidad de la Xunta pasa por "defender" cada uno de los empleos "de los 360 trabajadores que en este momento están pendientes de una decisión del Gobierno para que haya un precio eléctrico competitivo". "Ese es el elemento determinante", subrayó.
El titular de Industria del Gobierno gallego se pronunció también sobre el hecho de que las plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés (Asturias) no podrán presentarse a la subastas de interrumpibilidad para el segundo semestre del año, al haber renunciado a prestarlo en el año en el que le fue asignado.
Conde consideró que se trata de "un nuevo obstáculo" por parte de Red Eléctrica, y consideró que "el Gobierno deberá dar una respuesta porque fue él el que estableció los tiempos para la aprobación del propio estatuto de las empresas electrointensivas y de la propia subasta".
.