Hacienda no devolverá las retenciones de maternidad con resolución firme
El diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de Álava, José Luis Cimiano, ha advertido este lunes que la Hacienda alavesa[…]
El diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de Álava, José Luis Cimiano, ha advertido este lunes que la Hacienda alavesa no puede devolver las retenciones en el IRPF por maternidad a las personas que recurrieron antes de la sentencia del Tribunal Supremo porque cuentan con una resolución en firme.
En una nota de prensa enviada tras la comparecencia de las portavoces de las afectadas por esta situación, que agrupa a cerca de un centenar de personas, Cimiano ha recordado que devolver esas retenciones después de que se cerrara el expediente de su reclamación con una resolución firme "sería incumplir la ley", por lo que "ninguna decisión política puede cambiarlo".
Esta situación afecta a todas las reclamaciones que se habían cerrado antes de que en octubre de 2018 el Tribunal Supremo avalase la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de junio de 2017 que consideraba exentas de retención en el IRPF a las prestaciones recibidas durante el periodo de maternidad.
Por ello el diputado ha recordado que aquellas que seguían abiertas en esa fecha pueden acogerse a las devoluciones que tramita la Diputación.
Tras la sentencia del Supremo, y aunque sólo obligaba a la Hacienda estatal, las tres diputaciones vascas decidieron actuar de oficio y devolver estas retenciones, aunque en el caso de quienes reclamaron antes y tuvieron una resolución negativa no se puede reintegrar el dinero por falta de seguridad jurídica.
Una situación que no convence a las afectadas, que este lunes han comparecido en la comisión de Hacienda, Finanzas y Presupuesto de las Juntas Generales de Álava para explicar su situación y pedir que se las trate de igual manera que al resto de contribuyentes en vez de la "discriminación y el castigo" que sienten que sufren, por lo que han urgido medidas para que Hacienda solucione este problema.
En la comparecencia han contado con el apoyo de los grupos de la oposición -PP, EH Bildu, Podemos, Orain Araba e Irabazi-, que han coincidido en calificar la situación de discriminatoria y han pedido que se solucione.
Desde los partidos que conforman el Gobierno foral, el PNV ha recordado que se trata de reclamaciones cerradas en firme y el PSE ha evitado opinar sobre esta problemática.
.