El sector del papel genera el 10, 2% del valor añadido de industria madrileña
El presidente de la Comunidad de Madrid, Angel Garrido, ha señalado este martes en Fuenlabrada que el sector de papel[…]
El presidente de la Comunidad de Madrid, Angel Garrido, ha señalado este martes en Fuenlabrada que el sector de papel y artes gráficas da empleo a 22.450 trabajadores en la región y genera el 10,2 % del valor añadido bruto de la industria madrileña.
Así lo ha resaltado el presidente regional en la reapertura de la mayor fábrica de cartón de la región, la planta que la multinacional International Paper tiene en la localidad de Fuenlabrada, que ha sufrido un proceso de renovación en sus instalaciones para producir con el máximo respeto medioambiental y mayor eficiencia energética.
"En la Comunidad de Madrid sabemos que la eficiencia energética, el respeto al medio ambiente y la economía circular deben orientar el futuro de nuestra industria", ha destacado Garrido en la inauguración de la nueva planta, que ha invertido 150 millones de euros en la transformación de las instalaciones.
De esta manera, la fábrica recupera 176 empleos dentro de una compañía que da trabajo a 500 personas en la región, consolidándose con esta modernización "uno de los proyectos industriales más importantes de la Comunidad de Madrid".
El presidente regional ha agradecido a la compañía su apuesta por la región, lo que es "una prueba de que la iniciativa empresarial siempre está dispuesta a responder positivamente cuando encuentra aquello que las administraciones deben garantizar: un entorno de seguridad jurídica, una fiscalidad moderada y estabilidad política".
La planta, ubicada en el parque industrial de La Cantueña de Fuenlabrada, producirá al año cerca de 400.000 toneladas métricas de papel reciclado para embalaje, un producto ligero y de alto rendimiento, con credenciales de economía circular de vanguardia.
La fábrica se ajusta a los nuevos cánones de sostenibilidad, renovándose para minimizar el impacto en la generación de residuos, incluyendo un vanguardista proceso de cogeneración que produce el 100 % de las necesidades energéticas de la planta aprovechando el biogás resultante del tratamiento de las aguas residuales.
Al mismo tiempo, la planta recupera el 80 % del agua utilizada en su proceso de fabricación y la reutiliza después de su tratamiento, perdiéndose solo el 20 % durante el proceso de secado del papel.
Este suministro de agua regenerada procede de la cercana Estación Depuradora de Aguas residuales de Arroyo Culebro, gestionada por el Canal de Isabel II, contribuyendo a un importante ahorro de agua y de energía cuantificado en 2,4 millones de metros cúbicos de agua potable al año.
International Paper es un líder mundial en la producción de embalajes procedentes de fuentes renovables, pasta de celulosa y productos de papel que opera en América del Norte, América Latina, Europa, Africa del Norte, India y Rusia.
Con sede central en Memphis, Tennessee (EEUU), produce embalajes que protegen y promueven los productos y facilitan el comercio a nivel mundial; celulosa para pañales; pañuelos de papel y otros productos de higiene personal que fomentan la salud y el bienestar; papeles que facilitan la educación y la comunicación.
.