La marca líder del vapeo en EEUU, Juul, desembarca en España
Juul, un cigarrillo electrónico, un éxito de ventas en Estados Unidos, llega a España para ser líder de un mercado[…]
Juul, un cigarrillo electrónico, un éxito de ventas en Estados Unidos, llega a España para ser líder de un mercado todavía pequeño pero cuyos responsables confían en ampliar dirigiéndose a fumadores adultos que quieran dejar el tabaco.
La marca, en venta desde 2015 y que en Estados Unidos tiene ya una cuota de mercado superior al 70 % sólo dentro del sector del vapeo, se plantea como meta "alcanzar un 6 % del mercado del tabaco" en España, lo que equivaldría a unos 660 millones de euros, según sus cálculos.
Juul es una de las empresas emergentes más exitosas de la historia y el pasado mes de diciembre el gigante Altria -dueño de Philip Morris, una de las grandes tabaqueras del mundo- se hizo con una participación del 35 % tras valorar la compañía en 38.000 millones de dólares (cerca de 34.000 millones de euros al cambio actual).
"Nuestra ambición es replicar en España el éxito conseguido en EEUU, sobre todo porque creemos que somos una alternativa para los diez millones de fumadores que hay en el país", ha defendido Javier Valle, director general de la firma en España, donde el dispositivo comenzará a venderse a primeros de abril..
En EEUU, ha recibido duras críticas por una creciente preocupación ante el cada vez más frecuente uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.
Mientras que en EEUU la marca utilizó inicialmente las redes sociales y campañas con modelos para darse a conocer -ya cambió su política tras la polémica-, sus responsables han decidido no hacerlo así en España, donde la ley antitabaco también prohíbe determinadas prácticas publicitarias.
La llegada de Juul se produce pocas semanas después de que otra de las grandes tabaqueras del sector, Imperial Tobacco, anunciara la creación de una filial en España para vender su cigarrillo electrónico "Myblu".