BBVA y el Sabadell, polos opuestos en el IBEX 35

BBVA cierra la sesión con la mayor subida del IBEX mientras que el Sabadell acabó registrando el mayor descenso

La ruptura de la fusión de BBVA y Banco Sabadell tuvo un efecto opuesto en la cotización de ambas entidades. Por un lado, el banco vasco cerró la sesión de este viernes con el mayor impulso del IBEX 35. En el polo opuesto, el banco catalán registró la mayor caída del selectivo. 

BBVA sumo un 4,72% hasta 3,95 euros por título, mientras que el Sabadell se desplomó un 12,95% hasta 0,35 euros. En el acumulado del año, el precio de sus títulos cae por encima del 20% y del 70%, respectivamente. 

El banco catalán llegó a registrar descensos del entorno del 18%, en la que sería la mayor caída intradía del año. El precio de BBVA llegó a dispararse por encima del 6%, un nivel similar a los que impulsaron la cotización de la entidad vasca tras el anuncio de las vacunas de Pfizer y Moderna, hace apenas dos semanas. 

Publicidad

Noviembre, mes clave de las compañías

Ambos bancos venían acumulando un buen rendimiento en noviembre tras la confirmación del inicio de las negociaciones. La ruptura de las mismas, sin embargo, no impide que tanto BBVA como el Sabadell cierren el penúltimo mes del año disparando su cotización. 

El banco catalán gana un 28% en el acumulado del mes a pesar de que la última sesión haya impedido que el crecimiento sea mayor al 40%. Los analistas penalizaron, además, su proyección a medio plazo. Del consenso recogido por Bloomberg, un 60% recomienda mantener posiciones frente al 5% que aconseja compra. 

BBVA, por su parte, se afianza en máximos previos a la pandemia. Solo en el último mes, la cotización de la compañía se ha revalorizado más de un 57% hasta su entorno actual, cota que no alcanzaba desde principios del pasado marzo. 

TSB, clave en la ruptura.

  • La filial británica del Banco Sabadell, TSB, fue el motivo de la ruptura de las negociaciones para la fusión de los bancos
  • BBVA considera que existe sobrevaloración de aproximadamente 500 millones, por lo que se niega a pagar la prima por la ecuación de canje
  • La entidad vasca confirmó su "nulo interés" por la división británica del Sabadell
  • La oferta presentada por BBVA, a la baja, no habría alcanzado el mínimo de 2.500 millones que pedía el Sabadell
En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de