Los cuatro valores para apostar por un Black Friday alcista 

Cuatro cotizadas especializadas en comercio electrónico y consumo minorista para aprovechar el tirón del Black Friday

Los mercados mundiales afrontarán otra prueba de fuego la semana que viene con el Black Friday, el mejor termómetro adelantado del consumo global y la señal que necesitan los mercados para preparar el rally de Navidad.  

Será el próximo 28 de noviembre cuando la fiebre compradora inunde todos los rincones del planeta, lo que puede generar oportunidades en las cotizadas que mejor sepan aprovechar esta fiesta del consumo.  

Históricamente, los valores minoristas y las plataformas online han superado al S&P 500 tanto en las semanas previas como en las posteriores al evento, un patrón estacional que los inversores conocen muy bien, como recuerda Hani Abuagla, analista senior de XTB MENA.  

Este año, el Black Friday llega con la industria del comercio electrónico “más fuerte que nunca” y en una tendencia alcista imparable. Durante el Black Friday de 2024, las ventas online globales crecieron un 5% interanual hasta superar los 74.000 millones de dólares, mientras que solo en Estados Unidos el incremento fue superior al 10%

Publicidad

La estacionalidad, clave para el Black Friday 

También hay que tener en cuenta que la estacionalidad del Black Friday ha ido calando en los consumidores, y ahora mismo es un catalizador de primera fila para los mercados. 

Así, en los últimos 20 años, las acciones minoristas han superado de forma sistemática al mercado general en los 17 días previos al Black Friday. Y las ganancias suelen prolongarse hasta tres semanas después, aunque con una brecha cada vez menor.  

Esta circunstancia hace posible que justo ahora se abra la mejor ventana del año para hacer cartera con los valores del comercio electrónico y las ventas minoristas. En este sentido, Hani Abuagla tiene sus cuatro favoritos.  

Amazon: crecimiento imparable incluso en máximos históricos 

Amazon vuelve a liderar la lista por motivos evidentes. La compañía cerró un tercer trimestre excepcional, con crecimiento de doble dígito y márgenes muy por encima de lo esperado. El grupo también lanzó una guía optimista para el cuarto trimestre, señal clara de que espera otra temporada de ventas récord. 

En bolsa, Amazon se encuentra consolidando tras marcar máximos históricos. Las acciones están testeando la zona de 242 dólares, que coincide con la ruptura posterior a los resultados y con el pico de enero de 2025.  

Para XTB, se trata de una zona de demanda fuerte que podría actuar como punto de apoyo antes del siguiente tramo alcista hacia los 255 dólares. El sesgo técnico y fundamental sigue siendo claramente positivo. 

Shopify: la gran ganadora del comercio online independiente 

Shopify ha corregido alrededor de un 10% desde sus máximos, pero continúa dentro de su canal ascendente de largo plazo. La plataforma, que da soporte a millones de tiendas online, suele registrar en noviembre y diciembre sus dos meses más fuertes del año gracias al Black Friday y al Cyber Monday. 

El precio se acerca ahora al soporte dinámico del canal. Si el patrón estacional se repite, esta zona podría ser el punto de arranque de un nuevo tramo alcista.  

Con buen viento de cola y un posicionamiento clave en el ecosistema del comercio electrónico, Shopify se mantiene como una de las grandes favoritas 

Zalando: la apuesta europea con mejor potencial de rebote 

Zalando, antiguamente uno de los grandes motores de crecimiento en Europa, vive un periodo de debilidad desde 2021. Sin embargo, su marca, su base de clientes y su red logística siguen siendo de las más potentes del continente. El Black Friday puede ser, precisamente, el catalizador para un rally de alivio después de trimestres complicados. 

La plataforma de moda tiende a atraer de nuevo la atención de los inversores en los picos estacionales de demanda.  

Cualquier mejora en volúmenes de pedido o en márgenes durante la campaña podría activar un giro técnico de corto plazo. 

Nike: el gigante del D2C se juega su mejor periodo del año 

Nike también se sitúa entre los ganadores potenciales del Black Friday, gracias a la solidez de su canal D2C (directo al consumidor). La compañía vuelve a enfrentarse a ventas récord impulsadas por Nike.com y la app SNKRS, con una estrategia omnicanal que mejora los márgenes al eliminar intermediarios. 

Pese a que la acción ha caído bajo su media de 200 sesiones, la estacionalidad y la fortaleza de la marca pueden reactivar el interés en las próximas semanas. Además, XTB resalta un elemento adicional: un fallo del Tribunal Supremo estadounidense previsto para enero de 2026 sobre aranceles podría beneficiar significativamente a Nike y mejorar su rentabilidad futura. 

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de