Santander, con la maquinaria a punto para alcanzar 12.000M€ en recompras

Los resultados que acaba de presentar esta semana Banco Santander revelaron que la entidad cántabra dispone de margen suficiente no[…]

Los resultados que acaba de presentar esta semana Banco Santander revelaron que la entidad cántabra dispone de margen suficiente no solo para alcanzar su objetivo de llegar a los 10.000 millones de euros en recompras, sino colocarlo más alto.

Según Barclays, el banco podría alcanzar los 12.000 millones de euros en recompras acumulados entre los ejercicios 2025 y 2026, lo que supondría un retorno total al accionista superior al 9% anual en los próximos ejercicios.

“Santander puede distribuir unos 2.000 millones de euros adicionales sobre su objetivo de exceso de capital”, explican los analistas del banco británico, tras analizar las cifras y constatar que la entidad genera capital a un mayor ritmo de lo esperado, con una previsión de terminar este año con una ratio del 13,25%, frente al objetivo inicial del 13%.

Santander sorprende con la generación de capital

A conclusiones parecidas llegaron los economistas de UBS, que prevén una ratio de capital CET1 del 13,3% a finales de este año, o incluso del 13,65% proforma una vez contabilizada la venta de Santander Polonia y la ejecución de las recompras adicionales.

Publicidad

“Esto deja al banco con un exceso de capital de aproximadamente 1.000 millones de euros, que combinado con una fuerte generación interna y una inflación moderada de activos ponderados por riesgo, respalda nuestro supuesto de un payout anual del 75%”, detalla UBS.

El banco suizo estima que el grupo ofrecerá una rentabilidad total por dividendo del 9% al 11% anual entre 2026 y 2028, con una mezcla equilibrada entre dividendos en efectivo y recompras de acciones.

También es importante, como recuerda Barclays, que Santander puede sumar tan solo en el último trimestre unos 30 puntos básicos de capital, incluso después de atender el pago de dividendos y las amortizaciones de la deuda perpetua, al gozar a de un impacto regulatorio “más benigno” de lo esperado.

El Capital Market Day como gran catalizador

Con este entorno de optimismo entre los expertos, Banco Santander encara la recta final de su año histórico con la vista puesta ya en el Capital Market Day (CMD) que celebrará en febrero, y que según UBS puede ser el gran catalizador para el valor.

En concreto, este podría ser el momento en que el grupo anuncie una mejora estructural de su apalancamiento operativo y actualice su plan de retorno de capital.

Todo gira en torno a lo que se conoce como “mandíbulas operativas”, o la diferencia entre ingresos y costes. UBS calcula una diferencia de un punto porcentual entre el crecimiento de ambas partidas, pero si Santander incide en la senda de la eficiencia y es capaz de afinar más con el incremento de ingresos o la rebaja de costes, podría ganar un punto adicional.

Esto se traduciría en un incremento de entre el 3% y el 8% en el beneficio neto, de acuerdo con las proyecciones del banco suizo.

Margen de revalorización

Al grupo de los analistas convencidos con la entidad cántabra se sumaron los expertos de Mediobanca, tras recalcar que Banco Santander todavía tiene margen para una nueva revalorización, incluso después de que sus acciones se hayan duplicado este año.

En la entidad italiana acaban de colocar el precio objetivo de Santander en los 10,6 euros por acción, el más alto entre todas las valoraciones del consenso de Bloomberg.

Estos expertos tienen claro que el consenso y los inversores van “por detrás de la curva”, lo que augura nuevas revisiones al alza. “El próximo plan estratégico debería sentar las bases para el crecimiento y un re-rating del PER”, apunta Mediobanca.

Al igual que el resto de expertos, el banco italiano cree que Santander puede mantener una generosa política de distribución al accionista y podría explorar operaciones corporativas oportunistas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de