Indra incumple las expectativas que han alimentado su rally en bolsa

Indra decepciona con unos resultados del 3T25 por debajo de lo esperado aunque mantiene la guía para el conjunto del año y saca pecho ante la fortaleza de los pedidos

Indra ha publicado este lunes unos resultados que indican que la compañía española protagonizó un crecimiento moderado durante el tercer trimestre de 2025 pero que, sin embargo, han decepcionado al mercado al quedarse por debajo de las expectativas a nivel operativo. 

En concreto, la tecnológica ganó 77 millones de euros de julio a septiembre de 2025, lo que implica un 9% más que el año anterior y un 4% por encima de lo previsto.  

Si bien, Indra ingresó 1.162 millones de euros de julio a septiembre, lo que supone un 6% más que un año antes pero se queda un 4% por debajo de lo esperado por los inversores. 

Por su parte, el beneficio operativo (EBIT) también se situó en los 109 millones, un 2% por debajo del año anterior y un 5% por debajo de las estimaciones. 

Publicidad

Asimismo, el ebitda se quedó en los 140 millones de euros, por debajo de los 146,4 previstos. 

El mercado recoge beneficios en Indra tras los resultados 

Estos resultados más flojos de lo anticipado servían a los inversores para recoger beneficios en la compañía más alcista del IBEX 35 en lo que va de 2025, con una revalorización acumulada del 190%. 

En concreto, los títulos de Indra caían ligeramente por encima del 1% este jueves por la mañana, en una reacción negativa de corto plazo que habían anticipado los analistas de Renta 4 y Bankinter. 

Nuestra valoración preliminar de los resultados es negativa”, ha escrito Carlos Pellicer, analista de Bankinter. 

“Esperamos impacto negativo en cotización”, apuntaba por su parte Ivan San Félix, experto de Renta 4. 

Puntos positivos: fuertes pedidos y mantenimiento de las guías para 2025 

No obstante, los expertos también han reconocido puntos positivos en los resultados de Indra, que podrían ser adecuadamente valorados por el mercado una vez se supere la decepción de corto plazo. 

Por ejemplo, los analistas destacan el hecho de que Indra haya mantenido sus guías para el conjunto del año, que incluyen un incremento interanual de los ingresos del 6% hasta los 5.200 millones de euros; un aumento del ebit del 11,9% respecto a las cifras de 2023, hasta los 490 millones de euros; y un flujo de caja libre superior a los 300 millones de euros. 

“Estos objetivos implican un crecimiento superior al 6% en el cuarto trimestre de 2025 respecto al 10,4% registrado el año anterior y un margen ebit del 11,2% frente al 10,3% del cuarto trimestre de 2024”, explican los expertos de UBS. 

Asimismo, los analistas también ven con buenos ojos la fortaleza de la cartera de pedidos, por encima de lo previsto, especialmente en el segmento de la Defensa, que es el principal catalizador para el valor en un contexto de incremento del gasto militar en Europa. 

Específicamente, la cartera de pedidos (que es la precursora de los futuros ingresos) ha crecido un 35% respecto a las cifras de nueve meses de 2024 (un 36%, excluyendo divisa) y conquista nuevos máximos históricos al alcanzar los 9.512 millones de euros (un 0,4% más que en el segundo trimestre de 2025). 

Esta cartera de pedidos ofrece "gran visibilidad para la generación de ingresos” y permite anticipar la superación de los 10.000 millones de la cartera de Defensa durante 2026, más del doble que en el tercer trimestre de 2025 (cuando era de 4.745 millones de euros).

Esto es lo que explica “las grandes expectativas de mercado que descuenta la cotización", escribe San Félix. 

También UBS cree que el ‘backlog’ superará los 10.000 millones de euros a finales de 2026, apoyado en las adjudicaciones nacionales y los contratos de modernización militar en Europa. 

Por último, Indra ha anunciado la celebración de un Día del Inversor en el segundo trimestre del año que viene, que puede suponer un acicate para la evolución de la compañía en bolsa. 

Con todo, los niveles de cotización actuales en los 49,5 euros superan en un 10% el precio objetivo de consenso, en los 44,15 euros, por lo que tanto UBS, como Renta 4 han puesto en revisión su valoración y su consejo de compra. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Publicidad
Noticias de