Santander aprovecha la confianza del mercado para impulsar la eficiencia
Los analistas aplauden la fusión entre Santander Consumer Finance y Openbank, un paso más en la hoja de ruta para impulsar la eficiencia en el mejor año del banco cántabro
Las acciones de Banco Santander se revalorizan en lo que llevamos de año un 89% y van camino de firmar el mejor año desde que la entidad cotiza en el IBEX 35, una circunstancia que ha mejorado sus múltiplos y ha permitido el banco adelantar su hoja de ruta para mejorar la eficiencia.
El banco que preside Ana Botín acaba de dar un paso relevante en Europa tras acometer la fusión de Santander Consumer Finance (SCF) y su banco digital Openbank, que operarán bajo la marca conjunta Opebank by Santander.
La operación “simplifica el área de consumo en Europa y puede generar ahorros de costes significativos”, aunque el banco no ha cuantificado todavía el impacto, según indicaron los analistas de GVC Gaesco.
Mejora en la eficiencia y rentabilidad del negocio minorista de Santander
La integración comenzará en España y Alemania, los dos principales mercados, y se extenderá progresivamente al resto del continente, donde Consumer Finance opera en 17 países y Openbank en 4 más.
Ambas divisiones ya compartían consejo de administración y una gestión coordinada. SCF es un gran generador de crédito, sobre todo en financiación de vehículos, mientras que Openbank destaca por su capacidad para captar depósitos.
“Son actividades complementarias para la gestión del balance, y su unión puede mejorar la eficiencia y la rentabilidad del negocio minorista”, explica GVC Gaesco, que reitera su recomendación de comprar Santander.
Rentabilidad con estructuras simplificadas
La operación en Europa se alinea con la estrategia del grupo de simplificar estructuras y reforzar la eficiencia, al tiempo que impulsa su marca digital como motor de crecimiento.
Con los inversores pendientes en el sector financiero de la opa de BBVA a Banco Sabadell, cuyo resultado se conocerá este viernes, Santander marcha directo hacia su objetivo de rentabilidad en 2025 del 16,5%, sin grandes riesgos visibles en el camino, explicaron en Deutsche Bank.
Es en este contexto donde los expertos enmarcan la fusión entre Openbank y SCF, un paso más para impulsar los ahorros desde dentro integrando estructuras y reforzando la eficiencia.
“Este movimiento está dentro de su estrategia de One Trasnformation para conseguir economías de escala”, recuerda Nuria Álvarez, analista en Renta 4 Banco.
Los múltiplos juegan a favor de Santander
Pese al rally que ha impulsado al banco cántabro, lo cierto es que la entidad mantiene unos múltiplos ajustados y nada exigentes, con un PER de 9,6 veces, completamente en línea con las 9,8 veces de la banca española y con una ratio precio/valor en libros de 1,42 veces, también en línea con las 1,38 veces del sector.
A escala europea, otros gigantes cotizan con ratios más exigentes, como es el caso de UBS (17,71 veces), Deutsche Bank (10,39 veces), Intesa San Paolo (10,14 veces) o HSBC (9,8 veces).
De esta forma, la valoración de Santander sigue siendo prudente y atractiva en términos relativos, aunque sí es cierto que el fuerte rally que impulsó a los títulos ha dejado el potencial de subida en un 4% de acuerdo con las valoraciones del consenso de Bloomberg.
No obstante, estas estimaciones pueden cambiar con los resultados que presente la entidad el próximo 29 de octubre, y que será unas cifras “sin sobresaltos” y en línea con las tendencias sólidas observadas en los últimos trimestres, según indicó Deutsche Bank.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.