Recta final para asegurar la cuenta con un 3% de TAE en el próximo año 

Se acerca la fecha límite para la cuenta de ahorro de Unicaja, con menos de dos semanas para asegurarse una atractiva rentabilidad, por encima de las ofertas disponible en el mercado bancario

Tras dos meses liderando en el mercado del ahorro, una de las cuentas líderes en España se despide en las próximas semanas. Desde que el Banco Central Europeo dejó los tipos de interés establecidos en el 2%, los bancos no han dejado de recortar la TAE a sus productos de inversión y ahorro.  

Ahora es Unicaja el que despide su cuenta llamada ‘Requetecuenta Digital’, pero, los clientes interesados en ganarse su 3% de rendimiento para el próximo año todavía tienen unas semanas para contratar este producto. Una oportunidad única para nuevos clientes de la entidad bancaria.  

Unicaja extendió a finales de agosto su oferta, pero mientras se acerca el día de Halloween y las hojas secas empiezan a caer de los árboles, también la fecha de expiración de este producto se acerca.  

El banco permite la contratación de esta cuenta que sigue liderando hasta el próximo 31 de octubre, mientras el resto de sus pares ha bajado hasta el 2% oficial del BCE el rendimiento asociado por contratar uno de sus productos de ahorro.  

Publicidad

Cómo ganar 600 euros 

Para lograr obtener rentabilidad de este vehículo, los nuevos clientes deben crear la cuenta de la entidad, un proceso completamente en línea. No hay comisiones de ningún tipo para esta oferta, ni siquiera por la tarjeta de débito asociada a la cuenta.  

 Lo interesante es la facilidad que tiene para obtener el beneficio de este producto, ya que a diferencia de sus pares no tiene una lista de largas exigencias. De esta manera, la única condición asociada a la ganancia es domiciliar la nómina o pensión.  

Y con el importe máximo que permite el banco, fijado en los 20.000 euros, los ahorradores pueden obtener 600 euros netos de ganancias en un año (593 euros brutos).   

Aunque, la remuneración de la ‘Requetecuenta digital’ es de periodicidad trimestral. Por lo tanto, se reciben alrededor de 150 euros por cada cuatro meses con la cuenta activa.   

100 euros extra de regalo 

Este producto de ahorro tiene otras ventajas, más allá de la positiva rentabilidad. De este modo, por domiciliar algunos de los recibos de agua, gas, luz e Internet, el cliente se puede beneficiar de la devolución del 1% de estos pagos.  

En total, se pueden obtener hasta 100 euros de cashback por estas operaciones mensuales, beneficiándose de una promoción que no es obligatoria. 

 Solamente estará disponible para los clientes interesados en aprovecharse de esta retribución por pagar sus servicios de siempre. 

Esto es parte de la estrategia de Unicaja, que busca centrarse en los clientes, para poder extenderse en el mercado español, ampliando no solo su gama de productos, sino también de servicios, para poder adaptarse a las necesidades de sus distintos consumidores en un momento de cambios constantes en el mercado.   

Otra cuenta al 3%, pero por menos tiempo 

También al 3% de TAE destaca la cuenta de Openbank, filial del Banco Santander. N obstante, la duración de esta remuneración es menor, solo de cuatro meses, a partir de los cuáles se beneficiarán del tipo de interés oficial que tenga el banco fijado para ese momento. 

El requisito principal para contratar esta cuenta de ahorro de Openbank es domiciliar una nómina o pensión al banco. Este nivel recurrente debe ser de al menos 900 euros.   

Aunque, si el cliente no cumple con estos niveles de ingresos mensuales puede beneficiarse de una rentabilidad menor, pero todavía atractiva, del 2,53%.   

El neobanco no tiene ninguna limitación monetaria para empezar, se puede rentabilizar desde el primer euro. Junto con la rentabilidad de la cuenta bancaria también ha incrementado el nivel de inversión máximo hasta el millón de euros.   

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Publicidad
Noticias de