El IBEX 35 tropieza en el arranque de la semana decisiva en la opa de BBVA al Sabadell
El IBEX 35 abre con caídas del 0,3% y aguanta los 15.500 puntos, con los inversores castigando a BBVA, Banco Sabadell y el sector financiero en su conjunto en la recta final de la opa
El IBEX 35 abrió la sesión con una caída del 0,3%, hasta los 15.535 puntos, en el arranque de una semana marcada por la recta final de la opa de BBVA al Banco Sabadell y que comienza con alzas de casi el 5% para el Nikkei tras confirmarse que Sanae Takaichi sería la próxima primera ministra de Japón.
Takaichi era considerada la más favorable a implementar nuevos estímulos fiscales, estando su política firmemente alineada con las políticas "Abenomics" del difunto Shinzo Abe, indicaron en Link Securities.
El temor a que un futuro gobierno de Takaichi financie estímulos fiscales con mayor emisión de deuda llevó a los bonos japoneses de largo plazo a su peor jornada en meses, impulsando los flujos de capital hacia la renta variable.
Sigue el rally en los mercados
A pesar del cierre parcial del gobierno estadounidense, que ya ha retrasado la publicación de datos económicos importantes, como las cifras de empleo, los inversores mantienen el apetito por el riesgo.
Tal como destaca Manuel Pinto, analista de mercados, “las acciones mundiales impulsadas por la tecnología continúan subiendo, a medida que se conocen nuevos acuerdos en el sector de la inteligencia artificial que avivan el optimismo inversor”.
En el caso del IBEX 35, que este lunes no pudo engancharse al rebufo alcista que llega desde Asia, acumula su mayor avance anual desde 1998 y se acerca a los máximos históricos de 2007. Pinto atribuye parte de este impulso a la solidez macroeconómica de España, que ha crecido a una tasa media del 3% en 2024, frente al 1% de la eurozona.
“Esa divergencia ha favorecido la entrada de capital extranjero y podría permitir que el Ibex supere sus máximos históricos si la temporada de resultados cumple las expectativas”, explica.
El IBEX 35, pendiente de BBVA y Banco Sabadell
En el IBEX 35, la noticia está en la opa de BBVA a Banco Sabadell, que encara la última semana antes de que se cierre el periodo de aceptación este viernes.
De momento, el banco vasco inició la sesión con caídas del 1% y ocupa los primeros puestos por la cola del IBEX 35, mientras que la entidad catalana se deja alrededor del 0,6%.
De todos modos, es un arranque negativo para todas las entidades financieras, lo que deja a Bankinter y Unicaja con caídas del 0,7%, mientras que Banco Santander recorta el 0,6% y a Caixabank con recortes del 0,24%.
Entre los grandes valores del IBEX 35, Telefónica se deja en torno al 0,5%, por un 0,3% que retrocede Iberdrola y un 0,1% de caída en Inditex.
Por la parte alta del selectivo, muy pocos valores en verde, entre ellos Solaria, que sigue recibiendo el apoyo de los inversores y se anota un rebote de casi el 3%. Además, Repsol e Indra completan el podio de los valores más alcistas con ganancias en ambos casos del 1%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 abrió con una caída del 0,3%, hasta los 15.535 puntos, en una sesión marcada por la recta final de la opa de BBVA sobre Banco Sabadell.
- En Asia, el Nikkei subió un 5% tras confirmarse que Sanae Takaichi será la nueva primera ministra de Japón, con expectativas de nuevos estímulos fiscales.
- El rally global impulsado por la tecnología se mantiene pese al cierre parcial del Gobierno estadounidense y la falta de datos económicos clave.
- Los bancos lideran las caídas en el IBEX, con retrocesos en BBVA (-1%), Sabadell (-0,6%), Bankinter y Unicaja (-0,7%), y Santander (-0,6%).
- En el lado positivo, Solaria rebota casi un 3%, mientras que Repsol e Indra suben alrededor del 1%, destacando entre los pocos valores en verde del selectivo.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.