El IBEX 35 escala hasta los 15.600 puntos con los bancos liderando el rebote

El IBEX 34 sube un 0,7% y supera los 15.600 puntos con el impulso de los bancos y el optimismo del sector tecnológico

El IBEX 35 abrió la sesión con una subida del 0,7% y escaló hasta los 15.601 puntos, en un arranque moderadamente alcista en las bolsas europeas y en el que los inversores siguen apostando por los valores tecnológicos y los relacionados con la inteligencia artificial.

La ola de optimismo tecnológico se vio amplificada tras conocerse varios acuerdos en el sector, entre ellos el alcanzado entre Hitachi y OpenAI, o la alianza que cerró Fujitsu con Nvidia, lo que provocó alzas en el Nikkei de casi el 2%.

De esta forma, los inversores prestaron muy poca atención al cierre del gobierno federal de Estados Unidos. Por ahora, se trata más de “ruido” que de un factor determinante, dijo Link Securities, aunque la ausencia de datos oficiales puede dejar a ciegas tanto a los inversores como a la Reserva Federal.

Sin datos de empleo por el cierre del gobierno en EEUU

De hecho, ayer deberían haberse publicado los pedidos de bienes duraderos de agosto y las solicitudes semanales de subsidios por desempleo, mientras que hoy se esperaba el dato clave de empleo no agrícola, que tampoco saldrá.

Publicidad

No obstante, el mercado está dando una tregua temporal, pero si el bloqueo político se extiende en el tiempo, las consecuencias podrían ser muy distintas.

“Un cierre breve que retrase unos días los datos no movería mucho el mercado, pero uno largo que también afecte a las cifras de inflación podría dejar a la Fed en pausa en octubre”, advirtió Joe Mazzola, estratega de Charles Schwab.

Los bancos lideran el rebote del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, los bancos (muy castigados ayer) tomaron los mandos del rebote para meter al selectivo en los 15.600 puntos.

Así, Banco Sabadell sumaba alzas del 1,3%, Banco Santander del 1,2%, mientras que Unicaja, Caixabank y BBVA se anotaban el 1%.

Con todo, el primer puesto del IBEX 35 era para Acerinox, que se disparaba el 1,5% y brillaba en sintonía con el sector de materiales básicos, lo mismo que Arcelormittal, que sumaba otro 1% en el arranque.

Por la parte baja del IBEX 35, muy pocos valores cotizaban con pérdidas, entre ellos Acciona Energía y Redeia, que cedían el 0,2%, por un 0,1% que se dejaban Indra, Cellnex y Enagás.

Retroceso del oro y estabilidad del dólar

En los otros mercados, el dólar se mantuvo estable frente al euro (1,1724 unidades) y ganó terreno frente al yen, después de que el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, evitara dar señales claras sobre un alza de los tipos de interés.

En materias primas, el oro retrocedió un 0,3% hasta 3.844 dólares la onza, aunque encamina su séptima semana de subidas.

El petróleo Brent y West Texas intentaron rebotar tras la peor semana desde junio, con los inversores pendientes de la OPEP+, que este fin de semana podría anunciar el retorno de producción adicional.

Las criptomonedas mantuvieron un tono débil: el bitcoin cayó un 0,4%, hasta 120.173 dólares, mientras que el ether apenas subió un 0,1%, hasta 4.498 dólares.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 subió un 0,7% hasta los 15.601 puntos, impulsado por bancos y acereras.
  • El optimismo global en tecnología e inteligencia artificial se reforzó con acuerdos de OpenAI-Hitachi y Fujitsu-Nvidia, que llevaron al Nikkei a ganar casi un 2%.
  • El cierre del gobierno de EEUU impidió la publicación de datos clave de empleo y genera incertidumbre sobre la política de la Fed si se prolonga.
  • Banco Sabadell (+1,3%) y Santander (+1,2%) encabezaron las subidas financieras, con Acerinox (+1,5%) como el mejor valor del día.
  • En otros mercados, el dólar se mantuvo estable, el oro retrocedió un 0,3%, el petróleo intentó rebotar a la espera de la OPEP+ y el bitcoin cayó un 0,4%.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de