El IBEX 35 esquiva los malos datos en Wall Street y cierra la semana con alzas del 1,5%

El IBEX 35 sube este viernes el 0,57% y cierra en los 15.585 puntos. El mal dato del ISM de servicios enfría el optimismo del mercado

El IBEX 35 se anotó una subida del 0,57% y finalizó la semana con ganancias del 1,53%, lo que permitió al selectivo escalar hasta los 15.585 puntos, en una ambiente de optimismo por los avances de la inteligencia artificial, pero empañado en la recta final por los malos datos macro en Wall Street.

El selectivo llegó a rebotar cerca de un 1% en la media sesión, pero los ánimos se enfriaron cuando se conoció en Wall Street que el ISM de servicios se estancó en septiembre y registró su primera contracción desde la pandemia.

Con los inversores huérfanos de la que tendría que haber sido la principal referencia del día, el dato de empleo, por culpa del cierre del Gobierno Federal, la lectura del ISM enfrió el ánimo del mercado, y al Dax alemán incluso le hizo caer en pérdidas del 0,2%, aunque finalmente el IBEX 35 pudo salvar los muebles.

Preocupan las valoraciones

El principal motor que movió este viernes los mercados fueron las múltiples alianzas que se han conocido en el ecosistema de la inteligencia artificial.

Publicidad

En Asia, Hitachi selló una alianza con OpenAI en el ámbito energético e infraestructural, mientras Fujitsu amplió su colaboración con Nvidia. Además, Global Infrastructure Partners, filial de BlackRock, está en conversaciones avanzadas para adquirir Aligned Data Centers en una operación que podría valorarse en 40.000 millones de dólares.

El dinero fluye con alegría esperando fuertes retornos en este sector, lo que siempre despierta los inevitables recelos asociados al mal de altura.

Primeros síntomas de mal de altura

Así, desde Bank J. Safra Sarasin, el estratega Wolf von Rotberg advirtió de que “el mercado puede empezar a preguntarse si los actuales niveles de valoración están justificados. El recorrido al alza será más gradual y con riesgos crecientes de un retroceso”, dijo este experto.

Además, si los riesgos macroeconómicos se materializan, “podrían provocar una rápida corrección”, señaló Maud Giese, especialista en renta variable de Union Bancaire Privée.

Es más, el mercado está bastante perdido con los próximos pasos de la Fed. Esta misma tarde, uno de sus miembros, Austan Goolsbee, reiteró que la institución debe actuar con cautela en los recortes de tipos.

Solaria lidera otra vez el IBEX 35

Ninguno de estos temores pudo descarrilar al IBEX 35, que volvió a estar liderad por Solaria. Al fabricante de placas fotovoltaicas le están sentando muy bien los resultados que presentó el martes, y cerró su semana estrella con un rebote del 4,7%, por delante del 4,2% que sumó Acciona Energía.

En lo más alto del IBEX 35 también despuntaron Acerinox y Arcelormittal, con un rebote superior al 2%, mientras que Rovi  sumó el 1,9%.

Por el contrario, entre los pocos valores con pérdidas, el farolillo rojo fue Redeia, que corrigió el 0,6%, por un 0,6% de caída en Grifols y Telefónica.

La multinacional que preside Marc Murtra fue el peor entre los grandes valores del IBEX 35, todo lo contrario que Santander, cuyos títulos sumaron un 1%.

Además, a falta de una semana para que termine el plazo de aceptación de la opa, Banco Sabadell se anotó una subida del 1,13%, por un 1% de rebote en BBVA.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 subió un 0,57% el viernes y cerró la semana con ganancias del 1,53%, en los 15.585 puntos.
  • El optimismo por las alianzas en inteligencia artificial (Hitachi-OpenAI, Fujitsu-Nvidia, BlackRock con Aligned Data Centers) impulsó las bolsas, aunque surgieron dudas sobre valoraciones.
  • En Wall Street, el ISM de servicios mostró la primera contracción desde la pandemia, lo que enfrió el ánimo y llevó al Dax a perder un 0,2%.
  • Solaria lideró el IBEX 35 con un alza del 4,7%, seguida de Acciona Energía (+4,2%), Acerinox y Arcelormittal (ambos >2%). Redeia fue el peor valor (-0,6%).
  • Entre los grandes, Santander avanzó un 1%, mientras que Sabadell (+1,13%) y BBVA (+1%) mantuvieron el pulso en la recta final de la opa.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de