El IBEX 35 se descuelga de Europa tras el castigo a los grandes valores

El IBEX 35 queda a la cola de Europa tras perder un 0,27%, hasta los 15.496 puntos

El IBEX 35 cerró la sesión con una caída del 0,27% y dio un último cambio en los 15.496 puntos, con el lastre de los grandes valores, después de que el selectivo tuviera conquistados los 15.600 puntos poco después de la media sesión.

El giro bajista del IBEX 35 fue contundente y se produjo justo antes del arranque de Wall Street, lo que dejó al índice a la cola de Europa y lastrado por los grandes valores, en una recogida de beneficios selectivos en uno de los indicadores que más brillan este año en el Viejo Continente.

Al cierre de la negociación, el Dax, el Cac y el Eurostoxx50 lucían ganancias superiores al 1%, y tampoco había problemas en Nueva York, donde el Nasdaq rebotaba un 0,3% y el S&P500 cotizaba plano.

Repsol y Santander lideran las caídas del IBEX 35

Más allá de esta recogida de beneficios selectiva, no hubo razones que justifiquen el solitario castigo al IBEX 35, que se centró principalmente en los grandes valores.

Publicidad

Lideró los recortes Banco Santander, que cedió un 1,8%, el mismo porcentaje que cedió Repsol, mientras Mapfre corrigió el 0,9% y Caixabank un 0,8%.   

Con todo, el mayor impacto par el IBEX 35 además del grupo petrolero y el banco cántabro, fueron las caídas del 0,6% registradas Telefónica y las del 0,4% de Iberdrola e Inditex, demasiado lastre para el selectivo el de estos cinco blue chips.

Por arriba, Solaria siguió capitalizando los buenos resultados presentados el pasado martes marcando una revalorización del 7,4%, por delante del 4,5% que sumó Indra y del 3,3% en ACS.

La IA resuena en Wall Street…huérfana de datos macro

En Wall Street, el foco volvió a situarse en la inteligencia artificial tras la colocación de acciones de OpenAI, que elevó su valoración hasta los 500.000 millones de dólares, convirtiéndola en la startup más valiosa del mundo. Este hito reforzó la narrativa alcista de las tecnológicas, que en 2025 han sido el motor indiscutible de los mercados.

Sin embargo, no todo fueron buenas noticias. Tesla retrocedió un 0,6% tras anunciar un inesperado aumento en las ventas trimestrales. Aunque la cifra superó previsiones oficiales, los analistas advirtieron de que las expectativas del mercado eran aún más altas y recalcaron que el sector de vehículos eléctricos podría enfrentarse a una demanda más débil.

Por otro lado, los inversores no pudieron conocer las cifras de solicitudes de paro semana en Estados Unidos ni los pedidos a fábrica, cuya publicación estaba prevista para este jueves, pero se tuvo que posponer por culpa del cierre del gobierno federal.

En la situación en la que estamos, esos números son clave para saber qué está ocurriendo y qué va a pasar con la política monetaria”, señaló Susana Cruz, estratega de Panmure Liberum. “Así que creo que existe un riesgo que viene de ahí”, añadió esta experta para explicar el poco apetito por el riesgo que se veía en Wall Street.

Caída del petróleo

En los otros mercados, el euro/dólar retrocedió ligeramente hasta las 1,1704 unidades, mientras que el petróleo West Texas encadenó su cuarta sesión consecutiva de pérdidas, alcanzando su nivel más bajo en cuatro meses, hasta los 61,64 dólares por barril.

El oro al contado corrigió ligeramente tras tocar máximos históricos y se movió en torno a los 3.871 dólares la onza, todavía con una subida del 0,1% en la jornada.

En el mercado de criptomonedas, el bitcoin repuntó un 1,6% hasta los 119.424 dólares, mientras que ether avanzó un 1,4% hasta los 4.399 dólares.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cayó un 0,27% hasta los 15.496 puntos, pese a haber tocado los 15.600 a media sesión; fue el único gran índice europeo en negativo.
  • El lastre vino de los blue chips: Santander y Repsol (-1,8%), Mapfre (-0,9%), CaixaBank (-0,8%), Telefónica (-0,6%), Iberdrola (-0,4%) e Inditex (-0,4%).
  • Entre los ganadores destacaron Solaria (+7,4%), Indra (+4,5%) y ACS (+3,3%), apoyados en buenos resultados y expectativas positivas.
  • En Wall Street, el foco estuvo en la IA tras la colocación de OpenAI que la valoró en 500.000M$, mientras Tesla cayó por ventas que no convencieron; la ausencia de datos macro por el shutdown limitó el apetito inversor.
  • En otros mercados: petróleo WTI a mínimos de 4 meses (61,64 dólares), oro cerca de récords (3.871 dólares/onza), euro/dólar en 1,1704, y bitcoin repuntando un 1,6% hasta los 119.424 dólares.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de