El euríbor hoy: escala un poco más hasta el 2,160%
El euríbor sube apenas una milésima diaria, mientras su tasa mensual se sitúa en el 2,168%
El indicador hipotecario de referencia en Europa ve una ligera subida en esta segunda sesión semanal. El euríbor a 12 meses ha escalado 0,001 puntos porcentuales en su tasa diaria, desde el 2,159% que alcanzó este lunes. Esto deja el índice este martes en el 2,160%.
Esta es la segunda jornada consecutiva al alza para el indicador, aunque no han sido variaciones marcadas, sino muy ligeras, justo como los descensos que obtuvo la semana previa.
Los expertos esperan que el indicador continúe dando pasos pequeños en su cotización ante la falta de referencias que tiene el índice y el nuevo periodo de estabilización monetaria que ha tomado el BCE con los tipos de interés oficiales.
En cambio, la media de septiembre se ha posiciona de manera provisional en el 2,168%, por encima de los niveles del mes previo. En agosto, el indicador cerró en el 2,114%, lo que supone una subida ligera de 0,054 puntos porcentuales.
De cerrar el mes en estos niveles, este supondría el segundo periodo consecutivo de subidas, después de haber acumulado siete meses a la baja ante el ciclo de bajadas de tipos de interés que vivía Europa.
El euríbor con un descenso interanual significativo
No obstante, al mirar el comportamiento del índice en los últimos 12 meses hay una perspectiva positiva para los hipotecados con la revisión de su cuota semestral o anual en septiembre.
Desde el 2,936% que obtuvo hace un año, el indicador ha visto un descenso de 0,767 puntos porcentuales, hasta el 2,169% que marca (provisionalmente) en este mes.
En ese momento, el índice ya empezaba a ver el resultado de las caídas de tipos del BCE y se posicionaba por debajo del 3%, tras años con altos gravámenes por el precio del dinero.
60 euros de ahorro
Aunque son menos significativas las caídas que en meses previos, siguen mostrando la mejora que ha vivido el índice. ¿Pero cuánto es el ahorro en un año?
En el caso de tener una hipoteca estándar de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial del 1%, el hipotecado pasaría de pagar más de 786 euros al mes de hace un año, a 724,7 euros.
Estos son más de 60 euros de ahorro para las personas que tengan pautada la revisión de su hipoteca para este mes de septiembre.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.