Santander: 123.000M€ de capitalización y camino del mejor año de su historia
Banco Santander sube un 85% en bolsa este año y lidera el Eurostoxx50 con 123.000 millones de euros en capitalización. La entidad va camino de su mejor año desde que entró en el IBEX 35 en 1992
Banco Santander encara la recta final del año mandando con solvencia entre la gran banca europea que cotiza en el Eurostoxx50 y luciendo una capitalización bursátil de 123.000 millones de euros, lo que coloca a la entidad cántabra como la entidad más valiosa del Viejo Continente.
De esta forma, la entidad que preside Ana Botín encara la recta final superando a gigantes como Unicredit (107.000 millones), Intesa Sanpaolo (100.000 millones), BBVA (94.800 millones) y BNP Paribas (94.200 millones).
Este liderazgo refleja no solo la confianza del mercado en la entidad que preside Ana Botín, sino también la capacidad de ejecución de un plan estratégico que los analistas consideran sólido y con recorrido.
Semejante comportamiento es fruto de un rally alcista superior al 85%, una subida que, de seguir en estas cifras, supondrá para la entidad firmar el mejor año en bolsa desde que la entidad entró a formar parte del IBEX 35 en 1992.
Santander, en la dirección correcta para cumplir objetivos
Para llegar a la recta final del año en estas condiciones, Banco Santander se ha apoyado en la diversificación geográfica como motor del crecimiento, especialmente en España y México, dos de los mercados que más alegrías están dando a la entidad, además de la sorpresa positiva en Estados Unidos.
“Santander avanza en la buena dirección para alcanzar los objetivos de 2025 con sólidos fundamentales”, indicaron los analistas de Bankinter, en relación con los niveles de capital, eficiencia y rentabilidad.
Estos expertos tienen a la entidad con nota de ‘comprar’ y precio objetivo de 8,8 euros por acción, una de las valoraciones más elevadas del mercado.
Los pilares de este resultado han sido el buen desempeño en España, donde el beneficio creció un 28,6% con un RoTE del 25,3%, y la contención del coste del riesgo, que se situó en un bajo 0,47%.
Crecimiento sin sobresaltos
En su informe sobre la banca ibérica, Deutsche Bank mantiene a Santander como su banco preferido en España frente a BBVA. La firma alemana reconoce que la entidad ha logrado consolidar una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) superior al 16% en 2025, lo que le permite figurar entre las más rentables del continente.
A diferencia de otros competidores, los analistas subrayan que la fortaleza del grupo reside en la constancia en la entrega de resultados, menos dependiente de factores externos, y en la capacidad de mantener un crecimiento sostenido sin sobresaltos.
Más beneficios y más dividendos
De cara a los próximos trimestres, los analistas ya están afinando sus estimaciones. El consenso de analistas de Bloomberg descuenta ya un beneficio neto para 2026 de 13.400 millones de euros, el 1,5% más que los 13.200 millones que reportará este año la entidad.
Pero se trata de una estimación muy preliminar, pues las casas de análisis que ya han ajustado sus modelos se mueven por encima de estas cifras. Así, Bankinter proyecta un beneficio neto de 14.402 millones de euros mientras que Deutsche Bank coloca esta cifra en los 13.353 millones.
Con esta capacidad de generar beneficios, los analistas consultados por finanzas.com creen que Santander tiene margen para añadir 3.000 millones de euros a su objetivo de 10.000 millones en capital a distribuir a sus accionistas en 2026.
Para Deutsche Bank, la entidad cántabra es una de las pocas en Europa con capacidad para incrementar sustancialmente sus beneficios y su rentabilidad al accionista a medio plazo.
A juicio de Bankinter, el banco ofrece un potencial de revalorización superior al 10% y una remuneración total que lo convierte en una apuesta destacada para los inversores en el sector financiero.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.