El dividendo de Naturgy brilla frente al resto de utilities europeas 

La rentabilidad por dividendo de Naturgy asciende al 6,2%, por encima de gran parte de su sector

Naturgy ha deslumbrado con los resultados presentados este miércoles, en los que vio reflejado un aumento del 10% de sus beneficios netos, que rozaron los 1.150 millones de euros. Especialmente, llama la atención el dividendo, cuya rentabilidad por dividendo brilla frente al resto de utilities europeas.  

Con un balance de cuentas mejor de lo esperado por los expertos, el dividendo de la utility asciende a los 60 céntimos de euro por acción, lo que supone una mejora del 20% frente al payout del último año 2024.  

De esta manera, la rentabilidad por dividendo para este 2025 de la entidad sube hasta el 6,2%, por encima de gran parte de su sector, tanto en el selectivo nacional, el Ibex 35, como con respecto a sus homólogas del resto de Europa.  

La analista de Bankinter, Aránzazu Bueno, explica que justamente “la alta rentabilidad por dividendo es uno de los principales atractivos de la acción”. La experta incluso estima que, desde la rentabilidad inicial, “podría llegar a escalar hasta el 7,0%, mientras no coloque en el mercado la autocartera”. 

Publicidad

Por encima de Endesa e Iberdrola 

Naturgy tiene una de las rentabilidades por dividendo más altas de las utilities españolas para este año en curso. Está por encima de Endesa e Iberdrola, que cuentan con un 5,3% y un 4,3% de rendimiento, respectivamente. También es mayor que el 4,5% de la eléctrica Redeia

Dentro del Ibex 35, solo superan a Naturgy dos firmas, estas son Enagás, con un 7,4%, y Repsol que roza el 8% de rendimiento. La petrolera española tiene el segundo mejor dividend yield de todo el Ibex 35, solo por detrás de la retribución de Banco Sabadell, estimada en el 8,2%.  

A pesar de toda la tensión geopolítica que ha afectado el precio del oleoducto, la compañía mantiene una política de retribución al accionista de las más atractivas.  

La firma repartirá hasta 4.600 millones de euros en dividendos entre 2024 y 2027, mientras tiene un programa de recompra de acciones de 5.400 millones. En total, suman casi 10.000 millones de euros.  

Mientras, Acciona Energía tiene una rentabilidad por dividendo del 1,8%, Solaria se queda al final del ránking, ya que no retribuye al accionista actualmente.  

Una rentabilidad por dividendo al nivel de Enel 

Con respecto al EuroStoxx 50, el índice que recoge las 50 firmas más importantes del continente europeo, la rentabilidad por dividendo también es de las más atractivas de las utilities.  

Este no es el sector con más representación dentro del selectivo. Sin embargo, cuenta con firmas como Iberdrola, que y la multinacional de origen italiano, Enel.  

A ese respecto, Naturgy y Enel comparten el mismo nivel de rentabilidad por dividendo este año, ya que la multinacional tiene un rendimiento por dividendo en el 6,24%.  

Solamente la energética italiana Eni supera la rentabilidad por dividendo de Naturgy, al estar valorada en un 7,5% para este 2025.  

Acerca del dividendo de Naturgy 

El próximo dividendo interino de Naturgy será de 0,60 euros y el pago se hará efectivo el próximo 30 de julio. El último día para adquirir acciones de la compañía con derecho al cobro de este dividendo fue el viernes 25 de julio, ya que a partir del lunes cotiza sin derecho a cobrar esta retribución.  

Esta cifra recoge la mejora de la retribución al accionista que parte de su Plan Estratégico para el periodo que va entre el 2025 y 2027, y que toma en cuenta un pago de 1,7 euros por acción con cargo al ejercicio en curso.

En total, Naturgy hará un reparto de 5.834 millones de euros en dividendos durante los próximos tres años

Desde Sabadell consideran que, “teniendo en cuenta el efecto de la autocartera, el dividendo se ajustará un 10% adicional en 2025 hasta los 1,87 euros por acción, lo que llevará a la rentabilidad por dividendo para este año hasta el 6,8%". 

Este año, la firma ya abonó 1,6 euros con cargo a sus resultados de 2024 en línea con el plan estratégico, que irá aumentando paulatinamente hasta los 1,9 euros para el año 2027.  

En el informe de resultados del primer semestre del año de Naturgy, señalan que la firma aprovechará que las acciones en manos de la compañía no reciben dividendo. De esta manera, este capital se repartirá entre el resto de los accionistas en función de lo que quede remanente de la cartera para el final del año.  

Un 2025 positivo 

Tras el buen rendimiento de la compañía en la primera parte del año, las expectativas siguen siendo positivas para el resto del año. Esta es la opinión del analista de Renta 4, Ángel Pérez Llamazares. 

El experto asegura que, “en base al buen comportamiento de la compañía en el primer semestre de 2025 y las actuales perspectivas energéticas para lo que resta de año, puede alcanzar un EBITDA y un beneficio neto consolidado por encima de los 5.300 millones de euros y 2.000 millones de euros, respectivamente”. 

No obstante, aconseja precaución con las acciones de la entidad, ya que “la compañía se encuentra cotizando en unos niveles exigentes". 

Y es que Naturgy ya ha agotado el potencial que veían los expertos para este 2025. Las acciones cotizan casi un 4% por encima de las expectativas de los expertos en la actualidad.  

En concreto, las acciones de la firma rondan los 27,4 euros por acción, mientras que los expertos estiman que su valor está en torno a los 26,5 euros por título

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de