Repsol: Nueva recompra de acciones en el horizonte 

El mercado espera el anuncio de un programa adicional para adquirir otros 400 millones de euros en acciones propias de Repsol

El mercado espera que Repsol presente los resultados del segundo trimestre de 2025, el próximo 24 de julio, con un pan bajo el brazo. 

En concreto, los inversores anticipan que la petrolera española anunciará una recompra adicional de acciones propias por valor de, al menos, otros 400 millones de euros. 

Este programa sería adicional al de 300 millones de euros que Repsol tiene en vigor hasta el 30 de julio próximo, destinado a adquirir hasta 50 millones de acciones propias, según informó la propia compañía a la CNMV en marzo pasado. 

“Habiendo completado prácticamente el programa de recompras por 300 millones de euros, recomprando cerca de un 2% del capital (de Repsol), esperamos el anuncio de un nuevo programa por, al menos, otros 400 millones de euros", dice un reciente informe de Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4. 

Publicidad

La política de retribución al accionista de Repsol 

Según explica este experto, este programa (unido a la anterior recompra y al dividendo) permitiría a la petrolera cumplir con su compromiso de remuneración al accionista, que incluye entregar entre el 30% y el 35% del flujo de caja libre operativo e incrementar la retribución en un 3% anual hasta 2027

Asimismo, la adquisición de un mínimo de 700 millones de euros en acciones propias, unido al reparto de un dividendo de 0,975 euros por acción en metálico, supone una remuneración total a los precios actuales de casi el 13%, entre las más elevadas dentro de la bolsa española. 

Este factor, unido a la reciente revalorización de los precios del petróleo, han permitido un rebote de las acciones de Repsol desde los mínimos anuales, registrados en el mes de abril.

Las cuentas del segundo trimestre de Repsol

Más allá del anuncio del programa de recompra, los analistas no esperan demasiadas sorpresas en los resultados de Repsol, puesto que la petrolera liderada por Josu Jon Imaz ya adelantó sus principales cifras operativas el 8 de julio pasado. 

Por ello, la atención del mercado se centrará en las expectativas futuras sobre los volúmenes de producción en upstream (exploración y producción de petróleo), que repuntaron un 3% intertrimestral, por encima de la guía para 2025 (situada entre los 530.000 y los 550.000 barriles al día), según explican desde Renta 4. 

Asimismo, también captararán interés los márgenes del refino, que muestran fortaleza tras la escalada del conflicto en Oriente Medio durante el mes de junio; y el citado anuncio de un nuevo programa de recompra de acciones para completar el mínimo de 700 millones de euros comprometidos por el equipo gestor. 

En cuanto a cifras concretas, desde Renta 4 estiman un resultado operativo (EBIT) de 887 millones de euros (respecto a los 942 millones de euros del consenso y un 35% menos que los 1.360 millones del mismo periodo del ejercicio anterior).

Por su parte, Renta 4 calcula un resultado neto ajustado de 462 millones de euros para Repsol (versus los 499 millones de euros del consenso), lo que implica un 46% menos que los 859 millones de euros cosechados en el segundo trimestre del año anterior. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de