El IBEX 35 pierde los 13.900 puntos tras la decepción con la inflación de EEUU

El IBEX 35 sucumbe a la presión vendedora tras un dato de inflación que aleja las rebajas de tipos en EEUU

El IBEX 35 encajó una caída del 1,15% y retrocedió hasta los 13.874 puntos en una sesión de pérdidas a ambos lados del Atlántico tras los datos de inflación publicados en Wall Street, cuya lectura no modificó sustancialmente las expectativas de recortes de tipos parte de la Fed.

En concreto, la inflación subyacente en Estados Unidos subió en junio menos de lo previsto, con el índice de precios al consumidor (IPC) aumentando un 0,2% respecto a mayo y un 2,9% en términos interanuales.

La cifra decepcionó a aquellos inversores que esperaban un recorte de tipos por pate del banco central estadounidense, y que ven ahora cómo el organismo que preside Jerome Powell tiene margen de sobra para esperar.

“La inflación no se va sin pelear. La lectura del 2,7% en junio indica que el camino hacia el 2% no será fácil. La Fed tiene motivos para mantener su postura antes de recortar tipos. Los inversores deberían ser pacientes y mantenerse diversificados”, dijeron los analistas de Bolvin Wealth Management.

Publicidad

“Aunque hay señales iniciales del impacto de los aranceles, la inflación subyacente sigue contenida. Si sigue así, se abriría la puerta a recortes en otoño”, añadieron los economistas de Goldman Sachs.

Decepción en las bolsas

Lo cierto es que la cifra enfrió el ánimo de los inversores y dejó plano al S&P500, mientras que el Dow Jones encajaba caídas del 0,6%.

En Europa, el Dax alemán corregía un 0,2%, lo mismo que el Eurostoxx50, mientras que el Cac francés se dejaba un 0,4% y el Ftse de Londres cedía el 0,5%.

Con todo, lo que más daño hizo a la renta variable fue la caída del precio de los bonos y la subida de sus rentabilidades, precisamente ante la expectativa de que la Fed deje los tipos de interés sin cambios.

Los inversores aún esperan que el banco central mantenga los tipos este mes, con los mercados monetarios descontando unas probabilidades algo menores de que se produzcan más de un recorte de tipos este año.

En cuanto a los resultados empresariales, JPMorgan Chase logró reportar beneficios mayores de lo esperado, mientras Citigroup se benefició de la volatilidad inducida por los aranceles, con ingresos impulsados por volúmenes récord de negociación.

Aena, Unicaja y Logista lideran las caídas del IBEX 35

Dentro del IBEX 35, las mayores caídas fueron para Aena, Unicaja y Logista, que corrigieron un 2%, seguidas por las de BBVA, con una caída del 1,9%.

Además, Indra e Inditex, que celebró hoy su junta de accionistas, cedieron el 1,9% y el 1,8% respectivamente, mientras que ACS y Caixaban perdieron el 1,7% y Banco Sabadell el 1,6%.

Por la parte alta del IBEX 35, las mayores subidas este martes fueron para Fluidra, que rebotó más del 2%, por delante del 1,5% que ganó Redeia y el 1,2% de Acciona Energía.

Respecto a los datos macro, en la agenda macro de Europa, el índice de confianza inversora ZEW de la eurozona en julio ha subido menos de lo previsto, si bien la referencia aplicada a Alemania ha mejorado las expectativas de los analistas y ha marcado máximos desde febrero de 2022, cuando Rusia lanzó la invasión de Ucrania.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de