Banco Santander pasa el rodillo entre los bancos del Eurostoxx50
Banco Santander llega a la temporada de resultados con un rebote en bolsa del 60%, lo que convierte a la entidad en el mejor banco del Eurostoxx50
Las acciones de Banco Santander se revalorizan un 61% en el año y son las que mejor comportamiento registran dentro de los valores financieros del Eurostoxx50, con mucha diferencia respecto al 50% que se anota Unicredit o el 37% de rebote en BBVA.
La entidad que preside Ana Botín acaba de dar un golpe de mano en la opa de BBVA al Sabadell tras acordar la compra de TSB, una operación que permitirá al grupo cántabro extraer importantes sinergias de la filial británica.
Los inversores siguieron poniendo en valor todos estos movimientos, aunque es cierto que en las últimas sesiones la acción se detuvo para consolidar los avances coincidiendo con los aranceles de Donald Trump a Brasil, un mercado que supone uno de los principales riesgos para Banco Santander.
Banco Santander apunta a los 8 euros
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Banco Santander marcaban nuevos máximos históricos recientemente por encima de los 7,5 euros.
Ahora, el valor se tomó un respiro para consolidar los avances y buscar el ataque a los 8 euros, próximo nivel relevante, según explicó Josep Codina, director de análisis de la revista Inversión, en el podcast ‘Pautas’.
Es cierto que el rally ha sido intenso y el valor podría encontrar dificultades en estos niveles, lo que también dependerá de los resultados que la entidad presente al mercado el próximo 30 de julio.
Brasil, mercado de riesgo para Banco Santander
A pesar de que este rally ha colocado a Banco Santander al frente de las grandes entidades europeas, la cautela mandará en las próximas sesiones por los resultados y por la evolución reciente de Brasil.
“Su división en Brasil (alrededor del 25% de los beneficios) ha empeorado, con unos tipos SELIC que han subido”, dijeron este lunes los analistas de Bank of America.
Los tipos SELIC son el tipo de interés oficial en Brasil, equivalente al tipo de referencia que marca la política monetaria del país, como lo sería el tipo de interés del BCE en la eurozona o la tasa de los fondos federales en Estados Unidos.
La financiación de Santander está en gran medida vinculada al SELIC, mientras que sus préstamos son a tipo fijo. “Esta diferencia de duración implica que el margen de intermediación en Brasil estará bajo presión”, añadió Bank of America.
Los brotes verdes de Banco Santander
Por el contrario, entre los factores positivos que detectaron los economistas del banco estadounidense, cuya recomendación sobre Banco Santander es ‘mantener’, está la mayor resistencia a los recortes de tipos en España y la mayor sensibilidad a la recuperación de los volúmenes.
Además, los analistas de no descartan que la reacción del mercado a los resultados sea positiva gracias a la mayor resiliencia mostrada en Estados Unidos.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.