El euríbor hoy: cae otras 15 milésimas hasta el 2,055% 

La proximidad de la próxima reunión del BCE, en la que supuestamente pausará las bajadas de tipos, no impide que el euríbor siga cayendo

El euríbor a 12 meses ha registrado hoy, 2 de julio de 2025, una cotización de 2,055%, marcando una ligera caída de 0,015 puntos en comparación con la sesión anterior, cuando se situó en el 2,070%.  

Este segundo descenso consecutivo refuerza la tendencia a la baja del índice en los últimos meses, tras haberse estabilizado en una media del 2,081 % en junio

Con este movimiento, la media provisional del euríbor para julio se queda en el 2,063%, lo que supone una ligera contracción de 0,018 puntos con respecto al mes de junio.  

Aunque la contracción es bastante mayor en términos interanuales. Si se hacen las cuentas a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas  tipo variable ha recortado más de 1,5 puntos desde el 3,526% registrado en julio de 2024. 

Publicidad

La caída del euríbor, un alivio para los hipotecados

De mantenerse en estos niveles, la caída del euríbor representará un alivio significativo para los hipotecados con un préstamo a tipo variable. 

Y es que el euríbor a 12 meses es la referencia más empleada en las hipotecas variables en España.  

Su caída se traduce directamente en una reducción de las cuotas mensuales que pagan millones de familias, pues el índice diario sirve para calcular la media mensual, que posteriormente se utiliza en las revisiones semestrales o anuales. 

De este modo, para una hipoteca estándar de 150.000 euros a 25 años con un diferencial del 1%, los hipotecados pasaría de pagar una cuota mensual de 877,95 euros a otra de 841,16 euros, lo que supondría un ahorro de alrededor de 36,8 € al mes (cerca de 442 euros al año). 

¿Hasta cuándo puede seguir bajando el euríbor? 

Los recortes recientes del euríbor se deben a la política del Banco Central Europeo (BCE), que ha venido reduciendo los tipos de interés.  

La próxima reunión tendrá lugar el 24 de julio de 2025, donde se espera que el BCE pause las bajadas de los tipos de interés, antes de adoptar una última bajada en septiembre. 

En este contexto, analistas de Bankinter y CaixaBank Research anticipan que el euríbor se moderará hasta el 2% en 2025, y podría situarse cerca del 2,2% en 2026, reflejando la estabilización esperada tras los recortes del BCE. 

¿Estamos cerca del suelo del ciclo de tipos? 

Expertos como los de Asufin coinciden en señalar, asimismo, que es probable que el euríbor se esté acercando a su nivel mínimo dentro del actual ciclo descendente.  

Algunos analistas consideran que podría situarse entre el 1,8% y 1,9% hacia finales de año, si el BCE realiza una última rebaja antes del otoño. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de