Los grandes gestores de fondos españoles brillan en el primer semestre de 2025 

Los fondos de Paramés, Iturriaga o Iván Martín se sitúan en cabeza del ranking, con rentabilidades que alcanzan el 28%

Los grandes gestores de bolsa española están demostrando el valor adicional que puede aportar la gestión profesional, incluso en momentos de bonanza para el conjunto del mercado. 

En un año en el que el IBEX 35 se anota una subida del 20%, por encima del resto de índices desarrollados, sus fondos llegan a superar hasta por ocho puntos porcentuales el comportamiento del selectivo. 

Pero, además, prácticamente todas las primeras posiciones del ranking están ocupadas por fondos de autor, salvo la primera, en la que figura un producto apalancado sobre el índice, el Caixabank Bolsa España 150 (que multiplica los movimientos del selectivo, por lo que tiene escaso mérito). 

El fondo de Paramés escala un 28% 

Más allá de este producto, el primero de todos los fondos es el Cobas Iberia, gestionado por el famoso Francisco García Paramés, conocido como ‘el Warren Buffet español’. 

Publicidad

El Cobas Iberia sube un 28,6% en lo que va de año, según los datos de VDOS. 

En su caso, la cartera se aleja bastante de la composición del IBEX 35, con algunas de sus primeras posiciones fuera del selectivo. 

En concreto, su top 10 lo componen Atalaya Mining, Técnicas Reunidas, Almirall, Grifols, Gestamp, Repsol, Elecnor, Semapa, Miquel y Costas y CAF, según los datos de Morningstar. 

La tercera posición del ranking la ocupa el Abante Spanish Opportunities, de otro gestor mediático: José Ramón Iturriaga.  

El fondo de Iturriaga sube un 27% 

El Abante Spanish Opportunities acumula una revalorización del 27% 

En su caso, apuesta por compañías más grandes, aunque sin respetar los pesos del IBEX 35. Asimismo, es llamativo el fuerte acento que tiene en bancos medianos y socimis. 

En concreto, entre sus principales apuestas destacan, por este orden, Caixabank, Banco de Sabadell, IAG, Merlin Properties socimi, Acerinox, Neinor Homes, Aedas Homes, BBVA, Bankinter y Banco Santander. 

La cuarta posición es para otro fondo clásico de la gestión española, el Mutuafondo España, buque insignia de la gestora Mutuactivos (del Grupo Mutua Madrileña). 

Sube un 26%, fuertemente invertido en bancos y con su mayor apuesta en la socimi Colonial. Además, también tiene en cartera Inditex, Sacyr, Almirall, Tubacex, Logista y Redeia. 

El Magallanes Iberian Equity apuesta por compañías portuguesas 

El quinto lugar vuelve a ocuparlo un gestor ‘value’, como Paramés. Se trata del Magallanes Iberian Equity, gestionado por Iván Martín y que sube un 25,8% este año, según los datos de VDOS. 

Como la cartera de Cobas, el portafolio contiene compañías españolas y portuguesas de menor tamaño que el gestor considera infravaloradas y con potencial. 

Su top 10 lo componen Correios de Portugal, Ibersol, Grupo Catalana Occidente, Semapa, Repsol, Mapfre, Acerinox, Nos Sgps, Miquel y Costas y Prosegur. 

El Ibercaja Bolsa España está más pegado al IBEX 35 

El sexto fondo de la lista es también un producto clásico, el Ibercaja Bolsa España, con una revalorización del 24,8%. 

Gestionado por Amelia Benito, sus principales apuestas están algo más pegadas al IBEX 35, con Iberdrola, Inditex, Banco Santander, BBVA, Caixabank y Bankinter en sus primeras posiciones. 

También está invertido en Ferrovial, Repsol, Cellnex e IAG. 

Triunfa el sesgo value en los fondos de bolsa ibérica 

En séptimo lugar aparece el Iberian Value, un producto de DUX Inversores (Grupo Abante), gestionado por Guillermo Ruiz de Azúa y asesorado por Santiago Cano Jiménez, que se dispara un 24,5% este año. 

Su sesgo value se aprecia en que sus apuestas se asemejan a las de Paramés y Martín. 

Así, tiene posiciones en Miquel y Costas, Técnicas Reunidas, Prosegur Cash, Iberpapel, Gestamp, Vallaourec, Dia, Elecnor, Tubacex o Alantra Partners. 

En octava y novena posición aparecen fondos de Bestinver, la gestora del grupo Acciona que también sigue la filosofía de valor.  

En concreto, el Bestinver Iberia sube un 24,4% y el Bestinver bolsa un 24,3%. 

Aunque no pertenece a la misma categoría que los anteriores, según la clasificación de VDOS, hay un fondo de bolsa española que ha obtenido aún más rentabilidad y que también está gestionado por una gestora estrella. 

Se trata del Santander Small Caps España, liderado por Lola Solana, que acumula un retorno del 29% este 2025, según los datos de Bloomberg. 

Sus grandes apuestas están en Indra, Banco Sabadell, Sacyr, Técnicas Reunidas, Fluidra, CAF, Elecnor, Befesa y Azkoyen. 

Error de RSS: WP HTTP Error: No se ha facilitado una URL válida.
En portada

Noticias de