Telefónica afianza su recuperación antes del dividendo

La cotización de la operadora se revalorizó un 31% en el último mes y ya busca los 4 euros por título

Las acciones de Telefónica recuperan poco a poco su cotización habitual después del rally registrado en noviembre. La operadora continúa, sin embargo, lejos de sus niveles previos a la pandemia de Covid-19. 

En el último mes, el precio de sus acciones se revalorizó más de un 31%. Este martes, Telefónica cerró con una subida del 0,69% hasta 3,68 euros por acción, cerca de los máximos desde agosto registrados el pasado viernes. 

Esta recuperación sirve para moderar el desplome que registra en el acumulado de 2020, superior al 40%. A comienzos de año, el precio de los títulos de Telefónica superaba con creces los 6 euros, pero tras el impacto de la pandemia a mediados de marzo, solo consiguió rozar esos niveles a comienzos de junio, cuando se sitúo en 4,86 euros. 

Publicidad

Moody's mantiene su calificación

La agencia Moody's mantuvo la calificación de 'Baa3' a Telefónica, algo que refleja su "fuerte posición" en los mercados principales de la operadora, estos son, España, Brasil, Alemania y Reino Unido

Moody's también prevé que el rating que otorga a Telefónica estará respaldado además por el despliegue de una red de fibra de "alta calidad" en España y la gestión de la liquidez de la compañía. Asimismo, entre los aspectos negativos, reseña la "feroz competencia" en su mercado doméstico y el impacto de la crisis sanitaria en próximos ejercicios. 

Pese al anuncio de Moody's, la cotización de Telefónica se mantuvo estable frente a la volatilidad mostrada la pasada semana. Entonces, la rebaja de la agencia S&P 500, el lunes, provocó un impacto negativo del 4,15%, al que siguió una subida del 6,30% el martes impulsada por la mejora de la agencia Fitch. 

En busca de los 4 euros

Telefónica llega a final de año con buena valoración entre los analistas. Cuenta con 15 recomendaciones (50%) de compra según el consenso de analistas de Bloomberg, mientras que otros 14 aconsejan mantener posiciones frente a 1 venta. 

En los próximos meses, además, le otorgan un potencial de retorno del 32.1%. En ese mismo periodo, las acciones de la compañía se situarían en su máximo desde comienzos de la pandemia, 4,86 euros, confirmando una mejora, lenta pero progresiva, de su cotización.

Un informe de Janus Henderson destacó además a la compañía como uno de los valores del IBEX que ha mantenido "prácticamente intactos" sus dividendos.

En este sentido, la compañía presentará este viernes, 4 de diciembre, su próxima retrbución a los accionistas, que llegará en enero. A falta de los detalles definitivos, Telefónica ya trabaja en un scrip dividend de 0,20 euros por título, aunque no se descarta una rebaja en el precio. 

 

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de