Fondos de bolsa española que suben hasta el 20% en 2025
La bolsa española se sitúa en el pelotón de cabeza de los mercados mundiales de renta variable, lo que ha disparado el comportamiento de los fondos que invierten en ella. Dos estrategias de Ana Besada, premio Womenvalue 2024, lideran la categoría
La bolsa española se sitúa en el pelotón de cabeza de los grandes mercados mundiales de renta variable, con una subida del 16% en el IBEX 35, solo superada por el 17% que escala el DAX alemán en 2025.
Este buen comportamiento se ha traducido en el florecimiento de los fondos de gestión activa invertidos en la bolsa española, que acumulan revalorizaciones de hasta el 20%.
En concreto, los líderes de la categoría son dos fondos gestionados por Ana Besada (que el año pasado recibió el premio Womenvalue de la revista Inversión, en la modalidad de sociedades de inversión).
Se trata del Caixabank Bolsa Gestión España, que acumula una revalorización del 20,7% según los datos de VDOS; y el Caixabank Máster Renta Variable España, con un retorno del 20,2%, según los datos de la plataforma especializada.
En ambos casos, sus principales posiciones están en Iberdrola, Inditex, BBVA, Santander y Caixabank.
Los fondos líderes de la categoría suben más del 18%
En tercera posición les sigue muy de cerca una estrategia de una gestora independiente, especializada en value investing. Es el Magallanes Iberian Equity que, gestionado por el afamado Iván Martín, cuenta con un retorno acumulado del 19,7%.
En cuarto lugar figura el Ibercaja Bolsa España, con una rentabilidad del 19,3%. Gestionado por Amelia Benito, comparte su top 5 con el de Ana Besada, aunque en diferente orden: Iberdrola, Inditex, Banco Santander, BBVA y Caixabank.
A continuación, aparece otro clásico de la categoría, el Santander Acciones Españolas, liderado por José Antonio Moreno de Espinosa, con una rentabilidad que roza el 19%. En su caso, en el top 5 se cuelan dos compañías inesperadas: Grupo Catalana Occidente y Endesa.
Otro producto de Santander AM sigue a continuación, con una subida del 18,5%. Es el Santander Small Caps España, de la popular gestora Lola Solana (premio Womenvalue 2023 en la categoría de sociedades de inversión), con destacadas apuestas en Indra, Banco Sabadell, Sacyr y Técnicas Reunidas.
Los otros cuatro productos que restan hasta sumar una decena (con rentabilidades todavía por encima del 16% que acumula el IBEX en 2025) son el Mutuafondo España, el Fonditel Lince, el Unifond Renta Variable España y el Kutxa Bolsa.
Reembolsos en los fondos de bolsa española
Aunque esta buena evolución a nivel de rentabilidad no ha tenido réplica en los flujos hacia este tipo de fondos, que fueron negativos en el mes de abril, según los datos adelantados por la patronal del sector, Inverco.
En concreto, los fondos de renta variable nacional perdieron 3.278 millones de euros el mes pasado, elevando el flujo negativo anual hasta los 32.392 millones para la categoría.
“Llevamos tres años muy positivos en cuanto a retornos y, sin embargo, eso no se está reflejando en un regreso de los inversores a los fondos de bolsa española”, se quejaba esta semana una reconocida gestora de fondos de bolsa española, que prefirió mantenerse en el anonimato.
Si bien, esta profesional mostró su confianza en que la elevada bancarización del IBEX 35 seguirá favoreciendo su buen comportamiento futuro pues, a su juicio, los bancos deberían seguir comportándose bien en el entorno actual.
Fondos para exprimir los máximos del oro
Los mejores fondos de la bolsa alemana a la espera del nuevo gobierno