La ESMA prohíbe a los minoristas operar con opciones binarias

Proteger a los minoristas es el objetivo de la ESMA al prohibir que les vendan opciones binarias y restringirles la operativa en CFDs. Así trata de frenar las pérdidas que ocasionan a los pequeños inversores ambos productos, que, en el caso de los contratos por diferencias, las sufren entre el 74 y el 89 por ciento de sus cuentas. La medida no convence a todos.

Proteger a los minoristas es el objetivo de la ESMA al prohibir que les vendan opciones binarias y restringirles la operativa en CFDs. Así trata de frenar las pérdidas que ocasionan a los pequeños inversores ambos productos, que, en el caso de los contratos por diferencias, las sufren entre el 74 y el 89 por ciento de sus cuentas. La medida no convence a todos.

La complejidad y falta de transparencia de los contratos por diferencias (CFDs) y de las opciones binarias, la disparidad entre la rentabilidad prevista y el riesgo de pérdidas y cuestiones relativas a la comercialización y distribución de ambos productos ha llevado a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) a prohibir la comercialización, distribución y venta de opciones binarias a los inversores minoristas y a restringirles los CFDs. 

Estas restricciones consisten en fijar límites de apalancamiento a las posiciones abiertas, imponer una obligación de cierre de posiciones en las cuentas en caso de consumo de garantías, establecer un mecanismo de protección frente a saldos negativos a nivel de cuenta del cliente, impedir el uso de incentivos por parte de los proveedores de CFDs y hacer una advertencia estandarizada sobre el riesgo de estos productos.

Las medidas servirán, en opinión de Steven Maijoor, presidente de ESMA, para «garantizar una mayor protección del inversor en la UE». Considera que las nuevas medidas relativas a los CFDs harán, «por primera vez, que los inversores no pierdan más dinero del que invierten, restringirán el uso del apalancamiento y los incentivos y proporcionarán una advertencia sobre el riesgo de los inversores».

Publicidad

La «notable» preocupación generada en la ESMA por la inversión de los particulares en ambos productos se debe a que la combinación de una promesa de alta rentabilidad con plataformas digitales, en las que es fácil operar, y unos tipos de interés en mínimos históricos ha creado una oferta «muy atractiva» para los minoristas. Sin embargo, «la complejidad intrínseca de ambos productos y su excesivo apalancamiento en los CFDs ha generado considerables pérdidas para los inversores», añade Maijoor.

Estas pérdidas son preocupantes, ya que según los análisis realizados por las autoridades nacionales de valores y mercados de la UE (ANC) sobre operaciones con CFDs, las inversiones de entre el 74 y el 89 por ciento de las cuentas minoristas generan pérdidas que oscilan entre 1.600 y 29.000 euros de media por cliente. Respecto a las opciones binarias también han detectado pérdidas reiteradas.

La medida de la ESMA ha provocado división de opiniones entre los expertos. Para Javier Flores, responsable de Estudios y Análisis de la Asociación Europea de Inversores Profesionales (Asinver), «es la adecuada teniendo en cuenta la realidad». A su juicio, «la experiencia demuestra que la mayoría de minoristas que operan con estos productos lo hacen con un desconocimiento de los riesgos reales y pierden su inversión en la mayoría de los casos». Añade que con ella se protege al inversor particular: «Es como prohibir la venta de alcohol a menores, nadie lo cuestiona».

OBJECIONES

Fernando Luque, editor de Finanzas de Morningstar, sí lo hace, y considera la prohibición excesiva. «No me gusta que se prohíba ningún producto de inversión. Es el inversor el que tiene que autolimitarse en la utilización de CFDs y opciones binarias, entendiéndolos de forma clara, no solo en lo que respecta a la rentabilidad sino en el riesgo de pérdida que supone su mal uso. Es como ir al casino y jugar contra la banca, la mayoría pierde».

Argumenta que ambos son productos complejos a la hora de gestionar los riesgos y que el inversor utiliza de forma especulativa: «La mayoría de los particulares pierden con los CFDs». No obstante, cree que no hay que demonizarlos, ya que hay gestores profesionales que los utilizan para proteger carteras o apalancarse.

La prohibición tampoco «gusta» a Miguel Ángel Bernal, coordinador del Departamento de Investigación del Instituto de Estudios Bursátiles: «En España somos muy amigos de prohibir. En este caso habría que marcar unas normas muy claras, que las entidades que comercializan estos productos informen y formen a sus clientes sobre ellos y que esa información esté visada por la CNMV».

Para Bernal las opciones binarias pueden resultar «peligrosas» para los minoristas porque «son productos aparentemente sencillos donde lo único que hace el inversor es jugar a que el precio del activo al final del vencimiento de la opción suba o baje, y él se posiciona. El inversor particular lo ve fácil, como si fuera una 'apuesta', pero es complicado. Además, la mayoría de las veces el precio que se paga es abusivo, está sobrevalorado, lo que provoca muchas pérdidas». También considera los CFDs un producto «arriesgado» para estos inversores.

APALANCAMIENTO

Entre las medidas de restricción adoptadas sobre los CFDs destacan las relacionadas con los límites de apalancamiento -tomar prestado capital para invertir- en el momento de apertura de una posición de un cliente minorista. Se establecen en una horquilla de 30 al 1 y de 2 al 1, que varían en función de la volatilidad del activo subyacente. Los límites quedarían «de 30 al 1 para los cambios entre divisas principales como el euro/dólar; de 20 a 1 para los cambios entre divisas no principales, el oro y los índices bursátiles no principales; de 5 al 1 para los valores de renta variable individuales y otros valores tomados como referencia y de 2 al 1 para las criptomonedas», establece la ESMA.

Los nuevos requerimientos también implantan una obligación de cierre de posiciones a nivel de cuenta de cliente en caso de consumo de garantías, que unifica el porcentaje de estas (50 por ciento de la garantía mínima requerida) y que obliga a los proveedores a cerrar uno o más CFDs de clientes minoristas. 

A pesar de su riesgo, el deseo de muchos particulares de invertir en estos productos se produce por «su expectativa de rentabilidad, muy por encima del mercado», apunta Fernando Luque, y por la forma en que las entidades publicitan la utilización de estrategias de opciones binarias y de CFDs para obtener «plusvalías fabulosas»: «No digo que no se puedan obtener, pero la mayoría de los minoristas, un 99 por ciento, no lo conseguirá. Lo más probable es que pierdan todo su patrimonio».

Javier Flores achaca la operativa de los particulares en estos productos a una cuestión de marca y de publicidad. «Ambos son comercializados con una publicidad muy agresiva y engañosa respecto a sus características reales. Habría que establecer restricciones a la publicidad que se realiza de ambos productos».

¿QUÉ SON?

OPCIONES BINARIAS
Permiten obtener un pago predeterminado si un activo subyacente cumple unas condiciones predeterminadas en un plazo específico.

Una forma de opción binaria consiste en recibir un pago fijo si el precio del activo subyacente, -un tipo de cambio, una acción o una materia prima-, alcanza un nivel. Por ejemplo, una opción binaria puede emitirse a las 11.00 horas ofreciendo rentabilidad si el precio del oro es mayor a las 15.00 horas de ese día. Si a las 15.00 horas el precio del oro es inferior al valor de las 11.00 horas, el inversor pierde lo invertido.

CFDS

Son instrumentos complejos que se comercializan con frecuencia a través de plataformas en línea. Son una forma de comercialización de derivados.

Operar con CFDs permite especular sobre el aumento o descenso del precio, nivel o valor de un activo subyacente como divisas, índices, materias primas, acciones y deuda pública. No es necesario ser propietario del activo. Suelen ofrecerse con apalancamiento, solo hay que depositar una parte del valor total de la inversión. Los costes financieros y de la operación suelen ir asociados al valor total de la inversión.

Si te ha interesado este reportaje, también te puede interesar:

¿Es buena idea invertir en opciones binarias?

Robots en las opciones binarias, una gran herramienta para los traders

La ESMA busca proteger a los inversores minoristas en CFDs

En portada

Noticias de