Trader: ¿Qué elementos debe tener tu 'checklist'?
Ante de comenzar a operar, el trader necesita hacer toda una serie de comprobaciones si quiere que su operativa tenga[…]
Ante de comenzar a operar, el trader necesita hacer toda una serie de comprobaciones si quiere que su operativa tenga las máximas garantías de éxito. De este modo, el 'checklist' debe ser lo más amplio y completo posible, pero aunque podría parecer que hay que controlar muchos aspecto antes de abrir una posición, lo cierto es que con la práctica, y la experiencia, la comprobación apenas lleva unos minutos. Este es un ejemplo de 'checklist' para efectuar antes de comenzar a hacer trading.
1.- Comprobaciones sobre el mercado. Hay que asegurarse que el mercado cumple las condiciones para el desarrollo de nuestra estrategia. Para ello hace falta que el mercado...
- Apoye la dirección de la operación
- Estemos dentro del rango de volatilidad tolerable para nuestro nivel de pérdidas
- Comprobar si hay eventos que podrían afectar al mercado de manera inmediata
2.- Comprobaciones sobre el valor/activo a operar. Debe cumplir las condiciones establecidas. Estas son las condiciones a comprobar.
- Activación de la entrada: ¿Es técnicamente perfecta?
- Confirmaciones adicionales por diferentes indicadores
- Es aceptable el análisis riesgo/beneficio de la posición de forma independiente
- Hay algún suceso externo que pueda afectar directamente. Y si es así, ¿lo tenemos controlado?
3.- Comprobaciones sobre el nivel de riesgo. Es necesario asegurarnos de que estamos dentro del nivel de riesgo aceptado. Hay que:
- Colocar los niveles de 'stop' de una forma coherente y de acuerdo con nuestra estrategia operativa.
- Tener en cuenta el escenario más desfavorable posible, y si la operación que estamos abriendo puede condicionar al resto de nuestra operativa.
- La posición no debe ir contra ninguna de nuestras reglas primarias, en particular contra todos los aspectos relacionados con la gestión monetaria.