Tokio cierra mixta, dividida por el alivio en Italia y los aranceles de EEUU

La Bolsa de Tokio cerró hoy mixta después de que el ánimo de los inversores se viera dividido entre el[…]

La Bolsa de Tokio cerró hoy mixta después de que el ánimo de los inversores se viera dividido entre el alivio por la formación de Gobierno en Italia y la decisión de Estados Unidos de aplicar nuevos aranceles al acero y aluminio a la Unión Europea (UE), México y Canadá.

El índice Nikkei retrocedió 30,47 puntos, un 0,14 %, hasta situarse en los 22.171,35 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 1,72 puntos, un 0,10 %, y quedó en 1.749,17 unidades.

El parqué tokiota abrió la jornada casi plana con la mirada de los inversores puesta en el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles a partir de hoy a varios países y la formación en Italia de una coalición que ha sacado al país del riesgo de nuevas elecciones.

El nuevo arancel del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % sobre las de aluminio fue anunciado por la Casa Blanca en marzo, pero su entrada en vigor se había aplazado a la espera de que las naciones afectadas ofrecieran algún tipo de concesión compensatoria, un plazo que se ha acabado para UE, México y Canadá.

Publicidad

Esta decisión fue percibida de forma negativa por los inversores de Tokio, quienes sí vieron, sin embargo, con alivio el nacimiento en Italia del Gobierno del Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la ultraderechista Liga, tras una semana de crisis en el país europeo.

Los sectores del transporte, el petróleo, el carbón y la minería lideraron las ganancias, mientras que los del gas y la alimentación lo hicieron con las pérdidas.

Toshiba cerró hoy con una caída del 0,98 % en la misma jornada en la que finalmente completó la venta de su negocio de chips a un consorcio empresarial de Estados Unidos y Corea del Sur.

El fabricante de vehículos Nissan perdió un 0,32 % tras anunciar el pago de una multa de más de más de 250.000 euros vinculada a las inspecciones irregulares desveladas a finales de 2017.

En la primera sección, 1.127 valores avanzaron frente a 884 que retrocedieron, mientras que 73 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,651 billones de yenes (20.754), por encima de los 2,264 billones de yenes (17.835 millones de euros) de la víspera.

Tokio comenzó la semana mixta, dividida entre el avance de los preparativos de la cumbre entre EE.UU. y Corea del Norte y la fortaleza del yen, una tendencia que perjudica a los exportadores.

El selectivo nipón se movió el martes al terreno negativo arrastrada igualmente por la fortaleza de la divisa local, una tendencia que se mantuvo el miércoles por la inestabilidad política en Europa, especialmente en Italia y España.

La mejora de la situación política en Italia, un país que ha evitado acudir a nuevas elecciones, ayudó al parqué tokiota a cerrar el jueves en positivo, pero la aplicación de los aranceles de EE.UU. a las importaciones de acero y aluminio para la Unión Europea (UE), México y Canadá volvió a propiciar hoy un cierre mixto.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de