La OCU alerta de las alternativas a las cláusulas suelo ofrecidas por bancos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido hoy de que las hipotecas a plazo fijo ofrecidas por los[…]

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido hoy de que las hipotecas a plazo fijo ofrecidas por los bancos a los clientes con cláusulas suelo que no reclamen judicialmente "complican la situación" de los afectados.

Así lo ha alertado en rueda de prensa la organización, que ha denunciado la "gran confusión" que existe entre quienes suscribieron una hipoteca con dicha cláusula y ahora tratan de recuperar las cantidades abonadas de más.

En este sentido, la OCU ha repasado la "avalancha" de sentencias en contra de lo que consideran "un abuso", y ha recordado que la jurisdicción, incluida la dictada por el Tribunal Supremo, ya ha castigado "en miles de fallos" la falta de transparencia que caracteriza a "la práctica totalidad" de los contratos.

La organización de consumidores ha señalado a los bancos por negarse a eliminar las cláusulas suelo y devolver las cantidades cobradas "de forma ilegal".

Publicidad

En concreto, ha cargado contra Oficinadirecta.com y Banco Pastor, por no quitar el suelo a sus clientes ya que alegan que no les afecta la sentencia del Banco Popular -entidad del que forman parte- en la que el Alto Tribunal decretaba la nulidad de sus cláusulas por "no reunir las exigencias de transparencias aplicables".

Además, advierte a los consumidores de los riesgos de aceptar los nuevos acuerdos y sustituir sus hipotecas por otras a plazo fijo ya que "pueden resultar gravemente perjudicados" al renunciar a reclamar por la vía judicial las cantidades pagadas indebidamente.

Con el fin de acabar con la confusión de cientos de afectados, la OCU ha anunciado el lanzamiento de una campaña para resolver las dudas de clientes que ya han terminado de pagar sus préstamos hipotecarios y desconocen que, pese a ello, pueden reclamar.

El objetivo es concienciar al consumidor de que dicha cláusula, que para una hipoteca media de 150.000 euros a 30 años supone unos 1.200 euros al año, no se anula automáticamente.

A falta de conocer el veredicto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la retroactividad de los suelos y que podría suponer un resarcimiento total de las cuotas abonadas, desde la OCU animan a todos los afectados a luchar "contra este abuso bancario".

En portada

Noticias de