Kaleratzerik ez! denuncia "sometimiento descarado" de la justicia a la banca
Kaleratzerik ez! ha denunciado hoy, mediante una concentración frente al juzgado de Bilbao a la que han asistido alrededor de[…]
Kaleratzerik ez! ha denunciado hoy, mediante una concentración frente al juzgado de Bilbao a la que han asistido alrededor de 30 personas, el "sometimiento descarado" del Tribunal Supremo a los intereses de la banca en la sentencia sobre el impuesto de actos jurídicos documentados en las hipotecas.
Uno de los dirigentes de Kaleratzerik ez! Imanol Arnaiz ha afirmado ante la prensa que la sentencia ha demostrado "los privilegios" de la banca española y que el sistema hipotecario español es "claramente contrario" a los derechos de los consumidores.
Arnaiz también cree que el nuevo decreto del Gobierno para que sea la banca la que pague este impuesto "es una forma de lavar la cara al poder judicial", y que es una decisión que llega "tarde" y "mal".
Los participantes han instado a la población a seguir luchando tanto en la calle como en los juzgados para que estas cláusulas sean suprimidas de los préstamos hipotecarios y los bancos "devuelvan lo que han robado", y han añadido que los bancos todavía no han devuelto "ni la mitad" del dinero que habían previsto.
La plataforma ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ya condenó a los bancos y al Gobierno hace cinco años "por aplicar una política criminal en beneficio de la banca", y que ese mismo año el Tribunal Supremo dictó una "vergonzosa" sentencia sobre las cláusulas suelo, rechazando su retroactividad.
Además de la concentración en Bilbao, bajo el lema "Derecho a una vivienda digna", Kaleratzerik ez! y STOP Desahucios han convocado otras similares frente a los juzgados de Vitoria y de San Sebastián.
.