III Programa Universidad de Mujer Rural de Eurocaja Rural forma a 65 mujeres
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López, ha presidido hoy la clausura del III programa 'Universidad de Mujer Rural' que,[…]
El presidente de Eurocaja Rural, Javier López, ha presidido hoy la clausura del III programa 'Universidad de Mujer Rural' que, en colaboración con el Instituto de la Mujer y la Escuela de Organización Industrial (EOI), ha formado en esta edición a 65 mujeres en cuatro cursos en otros tantos pueblos de la región.
En atención a los periodistas previa al acto oficial de entrega de diplomas, Javier López ha subrayado la importancia del programa "para poner a disposición de las mujeres herramientas para capacitarlas en el liderazgo, la gestión empresarial" porque, ha precisado, "nuestra entidad está convencida del talento y el valor de las mujeres en nuestros pueblos".
López ha valorado a los ponentes y profesores de la EOI que han dado los cursos y ha observado que "las mujeres tienen que convencerse de su valor y lo que aportan a la economía, sobre todo rural, y también a fijar población".
No ha dudado que, tras superar este programa, "a partir de hoy empezarán a ocupar puestos de dirección, de gestión y de liderazgo" y ha valorado especialmente "esa visión, ese sexto sentido que nos falta a los hombres" como mejor virtud de la emprendedora rural.
Por su parte, la directora provincial del Instituto de la Mujer, Charo Navas, ha resaltado que este programa "es el reflejo de una sólida y fuerte alianza" con la Junta y la EOI porque "desde un primer momento nos embarcamos, en plena consonancia con los objetivos del Instituto de la Mujer, del empoderamiento de las mujeres rurales, el fomento de su autonomía y la diversificación de la economía de las mujeres en el medio rural".
"Apostamos por el empoderamiento femenino en las zonas rurales, donde cada oportunidad no es solo laboral, sino de desarrollo rural, y el programa responde a eso y pone herramientas imprescindibles en nuestra región", ha subrayado.
En la misma línea, el director de Emprendedores y Pymes de la EOI, Miguel Sánchez, ha valorado el que "hemos ayudado en estos tres años a más de 160 empresarias y emprendedoras a formarse en liderazgo, en competencias directivas, que sin duda les van a ayudar a llevar sus proyectos a buen término".
Sánchez ha reconocido el esfuerzo de Eurocaja y el Instituto de la Mujer para reforzar el emprendimiento femenino en el ámbito rural que, al tiempo, se enmarca en el "reto nacional de despoblamiento para asentar población en el campo" y, por ello, "nada mejor que apoyar a estas emprendedoras y empresarias de éxito para conseguir este fin, como es generar riqueza en el ámbito rural".
El gerente de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Vicente Muñoz, ha explicado que se han impartido cuatro cursos del programa de Liderazgo y Gestión Empresarial para Mujeres del Ámbito Rural en Hellín (Albacete), Daimiel (Ciudad Real), Motilla del Palancar (Cuenca) y Torrijos (Toledo), en los que han participado 65 mujeres.
Muñoz ha confirmado que en los tres cursos han recibido formación 167 emprendedoras y que el perfil mayoritario es "el de mujeres trabajadoras autónomas, con negocios pequeños, pero muy variados", como los de peluquería, abogacía y establecimientos pequeños.
.