El precio del petróleo se reactiva... ¿definitivamente?

En la jornada de ayer, viernes, el precio del petróleo se disparó. El barril de Brent, de referencia en Europa,[…]

En la jornada de ayer, viernes, el precio del petróleo se disparó. El barril de Brent, de referencia en Europa, se anotó más de un 9%, tras haber subido casi un 5% el día anterior. Con ello, su precio ya supera los 32 dólares, tras haber caído por debajo de los 28 esta misma semana, y amenazar con encaminarse hacia los 20 dólares que habían pronosticado algunos analistas. El barril de West Texas, de referencia en Estados Unidos, se anotó ayer un 9,58%, hasta los 31 dólares, tras haber ganado otro 6,5% el jueves. 

Quizás ayudó a esta remontada las declaraciones del presidente de la petrolera saudí Aramco en pleno Foro de Davos. Afirmó que un precio del barril de crudo por debajo de los 31 dólares es irracional y transmitió su previsión de que a lo largo del año 2016 recupere posiciones. Sin duda, contribuyó a la remontada las promesas de mayores estímulos por parte del Banco Central Europeo, a las que previsiblemente se sumará el Banco de Japón, además de la autoridad monetaria china. Quizás la previsión de mayor actividad por parte de los bancos centrales animó a los especuladores a cerrar parte de las posiciones cortas que tenían abiertas sobre el crudo. Porque estas apuestas bajistas habían marcado un récord en los últimos días ante el enfriamiento de la economía china y la vuelta de Irán al mercado. 

A los buenos augurios del directivo saudí, y son importantes, dado que Arabia ha sido uno de los principales responsables de la fuerte caída del precio del petróleo con su presión sobre la OPEP para no reducir producción y meter en problemas a algunos de sus principales competidores, hay que sumar los de Pierre Andurand. Es el fundador de Andurand Capital Management y tiene el mérito de haber anticipado la fuerte corrección de los precios del petróleo. Su hedge fund ganó un 8% en 2015 y un 38% en 2014 apostando por la caída del crudo. En diciembre predijo que el barril podría tocar los 25 en este primer trimestre de 2016. El 20 de enero, el West Texas marcó su mínimo en los 26,19 dólares. Y ahora Andurand acaba de decir que el crudo ha llegado a marcar su suelo y que terminará el año por encima de los niveles actuales. En concreto, anticipa que en este ejercicio alcanzará los 50 dólares el barril y que el año que viene llegará a los 70 dólares. Aunque advierte de que los inversores verán mucha volatilidad por el camino. 

Ivan Szpakowski, analista de Citi, comenta que el petróleo debería tocar suelo en un periodo de entre uno y tres meses, para luego subir hasta los 41 dólares en el tercer trimestre del año y los 52 dólares en el cuarto. 

Publicidad

Aunque hay previsiones de todo tipo. Así, William Downe, alto ejecutivo del Banco de Montreal, no cree que los precios del petróleo vuelvan a niveles más normales hasta dentro de dos o tres años, por lo que advirtió a quienes están esperando un rápido rebote desde los niveles más bajos de los doce últimos años que sus previsiones son poco realistas. En su opinión, los precios mejorarán cuando la producción se reduzca y haya menos flujos procedentes de países en busca de maximizar su generación de caja llevando más crudo al mercado.

Quienes consideran que este "rally" del crudo viene dado por la cobertura de posiciones cortas abiertas, como James Cordier, fundador de Optionsellers.com, comentan que podría tener continuidad. 

En portada

Noticias de