El Ibex ignora a Wall Street, que abre mixto
15:42 horas. Wall Street abre mixto y el selectivo español lo ignora. Como era de esperar, el selectivo nacional ni[…]
15:42 horas. Wall Street abre mixto y el selectivo español lo ignora. Como era de esperar, el selectivo nacional ni se ha inmutado ante la apertura del ruedo bursátil estadounidense.
Wall Street abrió hoy en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cedía un 0,06% minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 restaba un 0,04% y el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba un 0,07%.
De vuela al selectivo nacional, el parqué español se mantiene plano, sin cambios, pero fuerte en los 10.600 puntos. Con la banca tirando hacia abajo y Gas Natural, el Ibex 35 se resiste a una sangría en una jornada con poco movimiento en el terreno económico. Como contrapeso, encontramos al gigante textil Inditex, que sube un 0,83% a esa misma hora, con lo que evita los recortes excesivos.
13:08 horas. La indefinición se hace fuerte en el Ibex
El Ibex 35 mantiene su indefinición a media jornada (-0,11%), lo que llevaba al selectivo a situarse en los 10.643 enteros, con la mirada puesta en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) del próximo jueves, en la presentación de datos macro y en el inicio de resultados empresariales.
En concreto, el selectivo madrileño se mantenía por encima de la cota psicológica de los 10.600 puntos, con la mayor parte de los valores al alza, tras cerrar la semana pasada con un avance del 1,6%.
A media sesión las mayores ganancias eran para Dia ( 1,4%), Indra ( 1,32%), Amadeus ( 1,19%), Viscofan ( 1,07%) y ACS ( 0,78%), mientras que en el lado contrario se situaban Gas Natural (-1,38%), Banco Santander (-1,12%), BBVA (-0,80%) y Acerinox (-0,72%).
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, volvía a bajar y cotizaba a un precio de 48,95 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 46,53 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1458 'billetes verdes', tras haber abierto en 1,1462 unidades, mientras que en los mercados de deuda la rentabilidad del bono español a diez años alcanzaba el 1,61% con la prima de riesgo en el entorno de los 104 puntos básicos.
12:24 horas. El Ibex cae lastrado por la banca
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, continuaba en negativo a mediodía, con un recorte del 0,29 % aunque mantenía los 10.600 puntos, lastrada por las pérdidas de la gran banca.
Así, a las 12.00 hora local, el selectivo perdía 31,80 puntos, equivalentes al citado 0,29 %, y quedaba instalado momentáneamente en los 10.623 puntos, lo que hacía que las ganancias anuales acumuladas bajaran al 13,59 %.
En Europa, las grandes plazas también habían cambiado de signo a mediodía y Fráncfort cedía un 0,47 %; París, un 0,27 %; y Milán, un 0,05 %, mientras Londres recuperaba un 0,21 %.
Los inversores cuentan hoy con escasas referencias macro, entre las que los analistas de Renta 4 destacan, en Estados Unidos, los datos de julio de la encuesta manufacturera de Nueva York.
En Europa, será el turno de los IPCs finales de junio en la Eurozona, la confianza Consumidora del mismo mes y la encuesta de expectativas ZEW de julio.
Este mismo dato se conocerá en Alemania, donde se espera cierta moderación, mientras que la encuesta de situación actual repuntaría, explican estos expertos.
En cuanto a los grandes valores, la gran banca lastraba el IBEX con sus pérdidas, del 1,26 % para el Santander y del 0,96 % para el BBVA, seguidas del 0,06 % que cedía Iberdrola.
Por el contrario, Telefónica subía un 0,39 %; Inditex, un 0,34 % y Repsol, un 0,14 %, aunque no era suficiente para compensar las pérdidas del resto.
Gas Natural era el valor que más caía del IBEX a esta hora, un 1,48 %, mientras DIA e Indra eran los que más ganaban, un 1,07 % y un 0,90 %.
En el mercado abierto, Inypsa continuaba encabezando las pérdidas y se dejaba un 15 % mientras que Coemac, la antigua Uralita, capitaneaba las ganancias, al recuperar un 14 %.
10:44. El selectivo español se da la vuelta y se deja cerca de un 0,2% a la espera de datos macro y resultados empresariales. La banca se tiñe de rojo y lastra al Ibex 35 una hora después del comienzo de la jornada. El Banco Santander es el más perjudicado al caer un 0,80%. No obstante, no es el valor que más baja ya que Gas Natural se deja más de un 1%.
En el lado de las ganancias, Indra y DIA son los valores más beneficiados, con repuntes superiores al 1%.
Apertura
El Ibex 35 ha abierto con leves alzas del 0,05% y se mueve en los 10.600 puntos. Los inversores europeos están muy atentos al dato del PIB de China, que creció un 6,9 % durante el segundo trimestre del año, frente al 6,7 % del mismo período de 2016, según anunció hoy la Oficina Nacional de Estadísticas. Este incremento del segundo trimestre es similar al registrado durante el primero, y supera ligeramente al 6,8 % de las previsiones de los analistas.
En este contexto, las principales plazas europeas abrían con ascensos del 0,1% en el caso de Francfort, del 0,2% para Londres y con comportamiento plano para París.
La próximo reunión del BCE, que tendrá lugar el jueves, la presentación de datos macro y en el inicio de resultados empresariales marcarán la agenda de los inversores.
De momento, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 10.600 puntos, con la mayor parte de los valores al alza, tras cerrar la semana pasada con un avance del 1,6%.
En los primeros compases de la sesión las mayores ganancias eran para Mapfre ( 0,6%), Melia Hotels International ( 0,4%), Inditex ( 0,4%), Amadeus ( 0,3%) y Grifols ( 0,3%), mientras que en el lado contrario se situaban Santander (-0,4%), Gas Natural (-0,2%), Sabadell (-0,2%) y Red Eléctrica Corporación (-0,1%).
En cuanto a las divisas, el euro subió hoy en la negociación europea del mercado de divisas de Fráncfort y a las 06:00 GMT se cambiaba a 1,1462 dólares, frente a los 1,1447 dólares de las 15:00 GMT del viernes.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el viernes el tipo de cambio de referencia de la divisa común en 1,1415 dólares.
Por otra parte, el petróleo amplía su remontada con el Brent por encima de los 49 dólares. El PIB mejor de lo esperado en China relaja los futuros en las Bolsas europeas, con el petróleo más cerca de los 50 dólares. El Ibex busca reforzar las subidas logradas la semana pasada, a la espera de citas como las primeras oleadas de resultados y la reunión del BCE del próximo jueves