El IBEX 35 resiste a la volatilidad de Nvidia y cierra en 15.071 puntos
El IBEX 35 sube el 0,34%, hasta los 15.071 puntos. El selectivo resiste la volatilidad de Nvidia y espera ya la inflación en Estados Unidos
El IBEX 35 finalizó la penúltima sesión de agosto con un rebote del 0,34% y dio un último cambio en los 15.071 puntos, con la atención de los inversores concentrada en la reacción de Nvidia tras sus resultados trimestrales.
El fabricante de microprocesadores avanzados pasó por todos los estados de ánimo, desde las subidas del 1,6% hasta la caída del 1,5% que marcaba al cierre de las plazas europeas, inferior en cualquier caso al 3% de retroceso indicado ayer por la noche por los futuros.
Las cifras de Nvidia resultaron completamente alineadas con las del consenso de analistas, pero la compañía más valiosa del mundo decepcionó con sus previsiones, no por malas, sino por las fuertes expectativas que el mercado había generado.
Con todo, la presión bajista quedó muy rebajada tras conocerse que Nvidia negocia con la Administración Trump un plan para vender su chip de IA Blackwell en China, a cambio de un porcentaje de los ingresos.
Se calma la ansiedad con Francia
El otro foco de incertidumbre al que se enfrentaron los mercados europeos son los problemas políticos en Francia, que de nuevo se asoma al abismo con la amenaza de elecciones anticipadas.
El primer ministro Francois Bayrou sorprendió esta semana al convocar una moción de confianza, lo que ha llevado a casas de análisis como Citigroup a recortar su visión sobre la renta variable francesa a neutral.
Según sus cálculos, unas elecciones anticipadas podrían implicar una corrección del 5% en las valoraciones bursátiles, pero más allá de esta circunstancia, parece improbable que la crisis gala vaya a empañar el buen año de la renta variable europea.
Al cierre de la sesión, el CAC recogía estas expectativas con un rebote del 0,3%, mientras que el Dax cotizaba plano y el Eurostoxx50 sumaba alzas testimoniales del 0,1%.
Entre los sectores que contribuyeron a mantener en pie al mercado, destacaron las compañías de consumo, después de que el grupo de lujo LVMH desatara el optimismo sobre la demanda de productos de gama alta, lo que llevó a sus títulos a rebotar casi un 3%.
Pendientes de la inflación en Estados Unidos
Con todo, los inversores se movieron este jueves con el freno de mano echado, por la incertidumbre respecto a Nvidia y por los datos de inflación que se publicarán mañana en Estados Unidos.
La Fed dejó claro en Jackson Hole su intención de rebajar los tipos de interés en septiembre, pero habrá que ver si el crecimiento de los precios no ahoga los planes del banco central estadounidense.
Santander lidera las subidas en el IBEX 35
En el IBEX 35, las mayores subidas fueron para Banco Santander, que finalizó con un rebote superior al 2%, por delante de Solaria, que retomó los avances tras anotarse el 1,7%.
Además, Puig se benefició de las buenas sensaciones en el sector de lujo y sumó un 1,4%, el mismo porcentaje de subida en Rovi. También fue un buen día para Indra y ACS, que rebotaron el 0,9%, mientras que Caixabank progresó el 0,8%.
Por la parte baja del IBEX 35, el farolillo rojo fue para Telefónica, que corrigió el 0,89%, seguida por Endesa y Colonial, que cedieron el 0,87% y por Acciona Energía, con pérdidas del 0,84%.
Entre los grandes valores sobresalieron las caídas del 0,4% en Inditex, justo el polo opuesto a Repsol, que sumó el 0,8%.
Las claves de la sesión
- El IBEX 35 cerró con un avance del 0,34%, en 15.071 puntos, con la atención en los resultados de Nvidia.
- Nvidia presentó cifras alineadas con el consenso, pero decepcionó con sus previsiones; la caída se moderó al saberse que negocia con Trump la venta de chips en China.
- Francia sigue en tensión política tras la moción de confianza de Bayrou; Citigroup advierte de un posible recorte del 5% en la bolsa gala si hay elecciones anticipadas.
- El sector del lujo lideró las subidas en Europa, con LVMH rebotando casi un 3%, y Puig sumando un 1,4% en el IBEX.
- En España, Santander (+2%) encabezó las alzas, seguido de Solaria (+1,7%), mientras que Telefónica (-0,9%) fue el valor más castigado.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.