El IBEX 35 pierde el 0,85% tras diluirse la euforia por los recortes de la Fed

El IBEX 35 finaliza con una caída del 0,85%, hasta los 15.265 puntos, tras cuestionarse el mercado la agresividad de la Fed con las rebajas de tipos

El IBEX 35 inició la última semana de agosto con una caída del 0,85%, hasta los 15.265 puntos, en una recogida de beneficios a escala global tras diluirse la euforia del pasado viernes con los próximos recortes de tipos que previsiblemente anunciará en septiembre la Reserva Federal.

El discurso de Jerome Powell del pasado viernes en Jackson Hole apenas se sostuvo en pie un de semana, lo que tardaron los inversores en cuestionarse cómo de agresivo será el banco central estadounidense para tratar de estimular el crecimiento económico.

Wall Street publicará este viernes unas importantes cifras de inflación medidas por el PCE, la medida favorita de la FED, con una previsión de incremento de los precios del 2,6%, muy lejos del objetivo del 2%. Demasiada inflación como para tirar la casa por la ventana con los tipos.

“Las señales de Powell de que todo está todo despejado para los recortes de tipos convirtieron una semana bajista en una alcista, pero ahora la discusión será sobre lo agresiva que puede ser la Fed”, explicó Chris Larkin, de E*Trade (Morgan Stanley).

Publicidad

Según este analista, los síntomas de un mercado laboral debilitado pesan más que las preocupaciones inflacionistas, aunque la Fed mantiene firme su objetivo del 2%, todo un reto si de verdad la inflación sale en el 2,6%, como esperan los expertos.

Nvidia, la siguiente preocupación del mercado

Ya sea excusa para recoger beneficios o temor real, lo cierto es que los analistas justificaron el frenazo en seco de las bolsas por las dudas sobre la determinación de la Fed para estimular el crecimiento económico.

Pero este no fue el único factor para catalizar la caute, pue el miércoles llegarán al mercado los resultados de Nvidia, un gigante que por sí solo supone el 8% de todo el S&P500.

El consenso en el mercado es que las probabilidades de que el gigante decepcione son muy bajas. Sin embargo, Matt Maley de Miller Tabak, recordó que en agosto de 2023 la compañía presentó unas cuentas espectaculares y, aun así, la acción sufrió una corrección bajo la dinámica de “vender la noticia”.

La cita es muy relevante. No en vano, el mercado estadounidense debe las subidas desde abril a las compañías de IA, pero sobre todo a una Nvidia que ha subido alrededor de un 60%.

Creemos que los resultados volverán a marcar el ánimo de mercado, aunque vemos complicado que Nvidia supere ampliamente expectativas y cause un nuevo 'rally'", explica el analista de mercados Javier Cabrera.

Varapalo para las renovables del IBEX

Entre los datos que se han conocido este lunes, el índice IFO de Alemania mostró que las expectativas de los empresarios alemanes han mejorado significativamente en el mes de agosto, después de que la Unión Europea y Estados Unidos llegasen a un acuerdo para resolver sus disputas comerciales.

De este modo, el indicador ha alcanzado su nivel más alto desde febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania.

Pese a todo, el IBEX 35 finalizó con caídas del 0,8%, pero peor le fue al CAC, que cedía el 1,2% al cierre de la sesión, y algo mejor al DAX, con caídas del 0,5%.

Dentro del lBEX 35, las mayores caídas fueron para Acciona Energía y su matriz Acciona, que cedieron un 3% y un 2,8% respectivamente, lastradas por Orsted. El grupo danés de energías renovables se hundió un 16% tras paralizar la Administración Trump un proyecto eólico al 80%.

Tampoco fue la sesión de Sacyr, que corrigió un 2,8%, ni la de BBVA, con caídas del 1,8% y que terminó a la cola de los grandes valores, por delante del 1,47% que corrigió Iberdrola. Por el contrario, Banco Sabadell y Banco Santander contuvieron las caídas en el 0,5%.

Por la parte alta del IBEX 35, el mejor fue Rovi, que sumó un 0,95%, por delante de Repsol, con alzas del 0,93% y de Acerinox, que sumó el 0,8%.

Las claves de la sesión

  • IBEX 35 a la baja: el índice perdió un 0,85% hasta los 15.265 puntos, en un movimiento de recogida de beneficios tras enfriarse la euforia por los recortes de tipos de la Fed.
  • Powell y la Fed: el discurso en Jackson Hole animó brevemente al mercado, pero la duda ahora es cuán agresiva será la Fed con los recortes, en un contexto de inflación PCE prevista en el 2,6%.
  • Prueba de fuego con Nvidia: el mercado espera sus resultados este miércoles; aunque se prevé que no decepcione, los analistas recuerdan el riesgo de correcciones bajo la dinámica de “vender con la noticia”.
  • Renovables en apuros: Acciona Energía (-3%) y Acciona (-2,8%) lideraron las caídas, arrastradas por Orsted (-16%) tras el veto de Trump a un proyecto eólico.
  • Comportamiento del mercado: entre los grandes valores, BBVA (-1,8%) e Iberdrola (-1,5%) sufrieron, mientras que Rovi (+0,95%), Repsol (+0,93%) y Acerinox (+0,8%) destacaron en positivo.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de