El IBEX 35 cae un 0,65% con la banca en rojo y la mirada puesta en Nvidia

La banca tumba al IBEX 35, que mantiene por la mínima los 15.000 puntos, mientras los inversores esperan los resultados de Nvidia y siguen con cautela la inestabilidad política en Francia

El IBEX 35 cerró la sesión este miércoles con una caída del 0,65%, hasta los 15.020 puntos, con los inversores en modo de cautela ante los resultados que esta noche presentará Nvidia, las turbulencias políticas en Francia y el castigo al sector bancario europeo.

Al cierre de la sesión, el Dax alemán corregía un 0,7%, el Eurostoxx50 se dejaba el 0,1% y el Cac francés sumaba un 0,2% tras las intensas caídas de las dos últimas sesiones, después de que el primer ministro Bayrou convocase una moción de confianza para el 8 de septiembre.

No obstante, la máxima expectación está en las cifras de Nvidia, para la que el consenso de analistas prevé unos ingresos de 46.200 millones de dólares en el segundo trimestre, con un beneficio de 1,1 dólares por acción.

Nvidia, el barómetro definitivo de la IA

Con una capitalización de 4,4 billones de dólares y un peso del 8% en el S&P500, los resultados del fabricante de microprocesadores tendrán tanto o más relevancia que los eventos de la Fed.

Publicidad

“Nvidia es el barómetro definitivo de la historia de la IA, y cada trimestre los inversores buscan en la compañía la confirmación de que esta narrativa sigue intacta”, señaló Clark Bellin, gestor en Bellwether Wealth.

Los resultados llegan justo cuando el valor acumula un rebote del 90% en el año y roza máximos históricos, una situación de euforia que podría darse la vuelta como una tortilla si las cifras de Nvidia terminan por decepcionar.

Europa, con sus propios problemas

En Europa, la expectativa (y cautela) por Nvidia también dominó la sesión, aunque con un matiz negativo: las bolsas se vieron lastrada por la negativa evolución de los bancos y los problemas políticos de Francia.

El subíndice bancario del Stoxx 600 finalizó con caídas del 1,3% tras conocerse que el gobierno italiano estudia recurrir de nuevo a los beneficios de las entidades financieras para apuntalar las finanzas públicas.

La noticia tumbó a entidades italianas como Monte dei Paschi o Intesa San Paolo, a lo que se sumó una rebaja a los bancos alemanes por parte de Goldman Sachs, tras considerar la entidad estadounidense que la fuerte revalorización de este año no es sostenible.

Castigo a los bancos del IBEX 35

Con estas noticias sobre la mesa, los bancos del IBEX 35 terminaron liderando las caídas del selectivo. Así, Banco Sabadell cedió más de un 3,6% y quedó como farolillo rojo del mercado, por delante del 2,4% de caída en Caixabank y del 2,1% en Bankinter.

Igualmente, los títulos de BBVA corrigieron un 2%, mientras que Unicaja Banco restó el 1,7% y Banco Santander, más protegido, terminó con pérdidas del 1%.

Por la parte alta del IBEX 35, la campanada la dio Solaria, que se disparó más de un 8%, tras recibir una buena recomendación por parte de UBS.

Además, Acciona Energía finalizó en segundo lugar el mercado, con una subida del 2%, en tanto que Puig ganó el 1,7% y ocupó el tercer puesto del selectivo.

Las claves de la sesión

  • El IBEX 35 cayó un 0,65%, hasta 15.020 puntos, en una sesión marcada por la espera de los resultados de Nvidia, la incertidumbre política en Francia y el castigo a la banca.
  • Nvidia, con una capitalización de 4,4 billones de dólares y un peso del 8% en el S&P500, publicará resultados clave para medir la fortaleza de la narrativa de la IA, tras subir un 90% en 2025.
  • En Europa, la banca fue la gran damnificada: Italia estudia un nuevo impuesto a beneficios bancarios y Goldman Sachs recortó su recomendación a bancos alemanes, lo que hundió al sector.
  • En España, Banco Sabadell (-3,6%) lideró las caídas del IBEX 35, seguido de Caixabank (-2,4%), Bankinter (-2,1%), BBVA (-2%) y Santander (-1%).
  • En el lado positivo, Solaria repuntó más de un 8% tras la recomendación de UBS, mientras Acciona Energía (+2%) y Puig (+1,7%) completaron el podio de las subidas.

Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.

En portada

Noticias de