El Hang Seng baja ligeramente con la moneda local en mínimos históricos

La bolsa de Hong Kong cerró la semana en rojo, después de que el banco central de la ciudad decidiera[…]

La bolsa de Hong Kong cerró la semana en rojo, después de que el banco central de la ciudad decidiera vender moneda para tratar de frenar la caída del dólar de Hong Kong que esta semana alcanzó su nivel más bajo en 35 años.

La Autoridad Monetaria de Hong Kong vendió hoy 3.260 millones de dólares estadounidenses, en su primera intervención en 13 años, en un intento por apuntalar la moneda local que alcanzó el límite inferior de la banda de fluctuación frente al dólar estadounidense (HKD 7,75 a 7,85 por dólar US) en el cual se le permite fluctuar.

La moneda local está en paridad con la estadounidense desde 1983 a 7,80 dólares de Hong Kong por un dólar de EEUU. El pasado jueves el dólar de Hong Kong bajó a los 7,85 dólares

El resultado se reflejó en la bolsa local, donde el índice de referencia Hang Seng perdió un 0,07 por ciento, hasta los 30.808,38 puntos, mientras que el índice Hang Seng China Enterprises, conocido como el indicador H-share, cayó un 0,22 por ciento hasta los 12.261,23.

Publicidad

La jornada marcó descensos entre los títulos bancarios chinos: , Bank of China (-0,24 %), Bank of Communications (-0,16 %) e ICBC (-0,29 %), y solo Construction Bank logró avanzar con subidas del 0,62 %.

En el mismo sector, el gigante bancario internacional HSBC cerró con un ligero aumento del 0,23 %.

Entre los resultados que esquivaron el rojo estuvo la empresa de casinos Sands China con subidas del 1,19 %.

Tencent, el valor de más peso del parqué, cerró con caídas del 1,26 %, mientras que otra tecnológica destacada, Lenovo, cedió un 0,74 %.

Entre las empresas energéticas Sinopec perdió un 0,4 %, PetroChina ganó un 0,18 % y CNOOC perdió un 1,28 %.

La jornada también marcó caídas generalizadas en el sector inmobiliario: Hang Lung Property (0,97 %), CKH Holdings (0,32 %) y Henderson Land (0,29 %).

Entre las acciones de telecomunicaciones, China Mobile cerró sin cambios y China Unicom ganó un 0,39 %.

Solo un subíndice experimentó ganancias, el financiero, con una subida del 0,25 %, mientras que hubo del inmobilario (-0,02 %), el de comercio e industria (-0,53 %) y el de servicios (-0,14 %) tendieron al rojo.

El volumen de negocios en la sesión de hoy fue de 96.960 millones de dólares de Hong Kong, unos 12.351 millones de dólares, cerca de 10.023 millones de euros, lo que supone una cifra aproximadamente inferior en un 20 % a la media.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de