El Gobierno portugués admite pérdidas con la solución para afectados del BES

El Gobierno portugués admitió hoy que el Estado pueda tener que asumir pérdidas con la solución encontrada para compensar a[…]

El Gobierno portugués admitió hoy que el Estado pueda tener que asumir pérdidas con la solución encontrada para compensar a los clientes que perdieron los ahorros invertidos en papel comercial del antiguo Banco Espírito Santo (BES).

El mecanismo de compensación incluye la creación de un fondo que buscará financiación en los bancos lusos para pagar a los afectados y, en el caso de que no consiga el dinero suficiente, el resto será cubierto con una garantía del Estado.

"Se espera que sea posible recuperar ese montante y que la garantía no sea ejecutada. Si no se recupera todo, el Estado tendrá que responder", reconoció el secretario de Estado de Finanzas luso, Mourinho Féliz, en una audición en el Parlamento.

El ministro de Finanzas, Mário Centeno, también mostró confianza en que la garantía prestada por el Estado, cuyo valor no desveló, no tenga que ser utilizada.

Publicidad

"La expectativa que existe es la de que, al final del proceso, esta garantía no se acumule a las obligaciones del Estado en esta materia", señaló el socialista, que añadió que el Estado tiene que prestar esta garantía porque las autoridades de supervisión fallaron en la protección de estos clientes.

El mecanismo prevé que los afectados con hasta 500.000 euros invertidos recuperen el 75 % de sus ahorros, con un techo máximo de 250.000 euros, y a los clientes con una cantidad superior al medio millón se les devuelva el 50 % de su inversión.

En mayo, más de 1.900 afectados del BES, el 97 % del total, aceptaron unirse a este mecanismo.

El BES fue intervenido en agosto de 2014 tras anunciar pérdidas millonarias y sus activos saneados se aglutinaron en el Novo Banco.

Los afectados por el colapso del BES celebraron decenas de concentraciones desde 2014 para exigir que alguien se hiciera responsable por reintegrarles sus inversiones y ahorros.

En portada

Noticias de