El déficit de EEUU sube un 27 % en primeros nueve meses de año fiscal 2016

El saldo presupuestario del gobierno registró en junio un superávit de 6.300 millones de dólares, pero el déficit acumulado en[…]

El saldo presupuestario del gobierno registró en junio un superávit de 6.300 millones de dólares, pero el déficit acumulado en los primeros nueve meses del año fiscal 2016 se situó en 401.000 millones, un 27 % más que en el mismo periodo de 2015, informó hoy el Departamento del Tesoro.

El superávit de junio es también inferior al de 50.000 millones de dólares registrado en el mismo mes del pasado año.

El acumulado del año fiscal, que comenzó en octubre, registra un déficit federal de 401.000 millones de dólares, un 27 % más que el registrado en el mismo periodo de 2015.

En lo que va de año, los ingresos han subido un 0,9 % hasta los 2,47 billones de dólares, mientras que los gastos han crecido un 3,8 % hasta los 2,87 billones.

Publicidad

La Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, en inglés) un órgano no partidista, calcula en sus últimas proyecciones que el déficit para final del año fiscal 2016, que cierra en septiembre, será de 534.000 millones, un 22 % más que en 2015.

Estados Unidos ha ido reduciendo de manera paulatina su déficit presupuestario desde 2009, cuando impulsado por la crisis financiera se disparó hasta los 1,4 billones de dólares.

En 2015, el Gobierno federal cerró el año fiscal con un déficit de 439.000 millones de dólares, que representó el 2,5 % del producto interior bruto (PIB), y es el más bajo registrado desde 2007.

Sin embargo, la CBO proyecta que a partir de ahora el déficit vuelva a crecer hasta alcanzar 1 billón de dólares de nuevo en 2022 debido al alza en los costes asociados a la Seguridad Social en consonancia con el envejecimiento de la población.

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de