El Consejo de CEISS da visto bueno definitivo al acuerdo de reestructuración

El Consejo de Administración de Banco CEISS ha dado esta tarde el visto bueno al acuerdo de reestructuración de la[…]

El Consejo de Administración de Banco CEISS ha dado esta tarde el visto bueno al acuerdo de reestructuración de la entidad alcanzado con los sindicatos con representación en la entidad (CSICA, UGT, CCOO y USO) el pasado jueves.

Asimismo, las órganos y consejos de las sectoriales de los cuatro sindicatos han aprobado durante los últimos días un acuerdo ya definitivo y cuya aplicación es inminente.

Con la ratificación se iniciará un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) en la entidad bancaria sucesora de la antigua Caja España-Duero, que afectará a 850 trabajadores de los más de 3.300 que componen la actual plantilla.

El tercer expediente en apenas cuatro años en los que la plantilla de las antiguas cajas de Castilla y León han visto reducido su número de trabajadores en más del 40%.

Publicidad

A pesar de lo cual la representación sindical ha valorado el acuerdo, ya que se ha conseguido reducir de 1.120 a 850 trabajadores la afección laboral de un plan de reestructuración impuesto por la entidad matriz del banco, el Grupo Unicaja.

Además, los sindicatos destacan que se ha cumplido el objetivo de que no se produzcan despidos forzosos y sólo quedan 145 plazas para bajas voluntarias.

El resto de afectados se reparten en 447 prejubilaciones del colectivo de mayor edad, 200 trabajadores más serán recolocados en el Grupo Unicaja y otros 58 más de la zona no fundamental pasarán también a Unicaja Banco de formalizarse la compra de estas oficinas.

Así, fuentes sindicales han destacado que el documento definitivo satisface las pretensiones de la representación laboral y han advertido de que en la comisión de seguimiento de la que forman parte los cuatro sindicatos velarán por el cumplimiento del acuerdo y buscarán su mejor interpretación.

El acuerdo prevé la recuperación del plus de convenio, el devengo de antigüedad, ayudas de formación y guardería desde el próximo 1 de julio.

Asimismo, se mantiene la suspensión de las aportaciones al plan de pensiones hasta el 31 de diciembre de 2018, fecha en la que no sólo se recuperará la aportación, sino también la reducción del 25% en las aportaciones de los trabajadores acordadas con la empresa en el año 2013.

Una suspensión en las aportaciones que permitió rebajar en otros 50 trabajadores la última oferta de ERE de la entidad que afectaba a 900 empleados, a lo que se suma que desde la firma del acuerdo la empresa se ha comprometido a no firmar más suspensiones de contrato.

Asimismo, se incorpora un plan de recolocación externa con una empresa y ayudas financieras para los trabajadores afectados.

Unas medidas que se desarrollarán de forma escalonada hasta finales de 2018 para minimizar los efectos del proceso de reestructuración y que junto con la recuperación del negocio la entidad garantizaría la continuidad de Banco CEISS en Castilla y León.

En portada

Noticias de