Lufthansa se retira de la puja por Air Europa y deja las manos libres a Turkish Airlines
La retirada de Lufthansa deja vía libre a Turkish Airlines para negociar una entrada en Air Europa, tras los fallidos intentos de IAG y Air France-KLM.
Deutsche Lufthansa ha abandonado las negociaciones para tomar una participación en Air Europa, dejando a Turkish Airlines como el único postor restante por la aerolínea española, después de que Air France-KLM también se retirara e IAG fuera rechazada en dos ocasiones en su intento de adquirir una participación.
“Tras un análisis exhaustivo y negociaciones intensas, hemos decidido, en esta etapa, no seguir adelante con una aportación de capital ni con la adquisición de una participación en Air Europa”, declaró un portavoz de Lufthansa en declaraciones recogidas por Bloomberg.
Air Europa había priorizado previamente las conversaciones con Lufthansa para vender una participación del 20%, según informó El Economista en enero, citando a personas familiarizadas con el asunto.
La aerolínea alemana había estado considerando esa participación minoritaria como una forma de ampliar su presencia en mercados clave del sur de Europa, incluidas las Islas Baleares, un importante destino turístico con altos volúmenes de tráfico.
Reuters fue el primer medio en informar sobre la decisión de Lufthansa de abandonar las conversaciones.
Conversaciones no vinculantes por Air Europa
En una comunicación bursátil de junio, Turkish Airlines indicó que estaba manteniendo conversaciones no vinculantes respecto a una posible inversión en Air Europa. La aerolínea con sede en Estambul afirmó que está evaluando la oportunidad y explorando posibles sinergias como parte de su estrategia para expandirse a nivel global.
“Turkish Airlines evalúa continuamente oportunidades de crecimiento para fortalecer su posición en la industria de la aviación global y mejorar su competitividad”, señaló la compañía en ese momento.
Un acuerdo exitoso supondría un movimiento estratégico de Turkish Airlines hacia Europa Occidental, aprovechando su hub entre Europa, Asia y África para competir de manera más agresiva con las aerolíneas tradicionales.
Si esta noticia ha sido útil para ti, apúntate a nuestros boletines ¡No te decepcionaremos! También puedes añadir las alertas de finanzas.com a tus redes y apps: Twitter | Facebook | LinkedIn | Whatsapp | Flipboard. Y sigue los mejores videos financieros de Youtube.